Encuentros Anteriores

Envejecer en Chile, relatos de personas mayores

¿Qué hacemos de especial por la educación especial?

Ciencia sin Fronteras: Construyendo futuro con una Innovación Sostenible

Una conversación a 50 años del 11 de septiembre del 73

Proceso constitucional: La importancia de la escucha y participación ciudadana

Inteligencia Artificial como herramienta para promover el envejecimiento activo, saludable y digno

Innovación regional y la vinculación de las universidades públicas y privadas

Desafíos en materia pública para la población de personas mayores dependientes

Atraer a los jóvenes a la profesión docente: propuestas políticas y laborales para encarar el déficit actual y futuro

Formación Socioemocional de los profesores: ¿Por qué y Para qué?

Un Marco Constitucional para la Familia.

El concepto de “familia” en la nueva Constitución.

Desafíos Nutricionales para un Envejecimiento Saludable

Envejecimiento Saludable: ¿Cuál es el papel de la alimentación?

El Derecho de la Libertad de Expresión en la Nueva Constitución

La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio.

Gasto Fiscal Responsable y Desarrollo Regional Equitativo

¿Cómo construir un país más sostenible en materia fiscal y territorial?

Resguardo del Medio Ambiente para las Generaciones Futuras

Bases conceptuales para incorporar un principio de sostenibilidad en la nueva Constitución

Un Estado y Régimen de Gobierno para el Siglo XXI

¿Cómo construir un país más sostenible y con mayor participación ciudadana?

Responsabilidad de los medios de comunicación en la opinión pública en un contexto electoral

El rol de los medios de comunicación en el desarrollo político y el papel que cumplen las encuestas.

Definiendo el futuro económico de Chile

Conversamos con las asesoras económicas de los candidatos presidenciales, José Antonio Kast y Gabriel Boric.

Desafíos de la matronería ante el envejecimiento de la mujer

Persona mayor: Envejecimiento saludable.

Subsidiariedad y Solidaridad

Ciclo “Fundamentos del Orden Constitucional”

Dignidad Humana

Ciclo “Fundamentos del Orden Constitucional”.

Forma de Gobierno y Forma de Estado

El futuro del presidencialismo y de la descentralización en Chile.

Fortaleciendo la actividad física en las personas mayores

Octubre: Mes de la persona mayor

Desafíos de la movilidad urbana para personas mayores

Octubre: Mes de la persona mayor.

Constitución y emprendimiento

¿Cómo es la participación de los emprendedores en el proceso constituyente?

Bien común

Ciclo “Fundamentos del Orden Constitucional”

¿Qué proponen los presidenciables en Ciencia e Innovación?

Una conversación con los representantes de quienes aspiran a llegar a la moneda el 2022.

¿Se puede lograr un envejecimiento saludable?

Octubre: Mes de la persona mayor.

Pensar nuestro régimen político

Un espacio para conversar sobre presidencialismo, semipresidencialismo y parlamentarismo en Chile, en el marco de nuestro proceso constituyente.

La Política, su significado y sus límites

Ciclo “Fundamentos del Orden Constitucional”

La influencia de la encíclica Rerum Novarum a 130 años de su promulgación

Lanzamiento Observatorio Constitucional Polis UANDES

El Reglamento de la Convención Constitucional

Nueva constitución, nueva salud

Diversos puntos de vista se encuentran en una conversación que busca poner en el debate las principales definiciones en el ámbito de la salud que deberán tomarse para la nueva constitución.

Nuestro actual escenario político






Listas de espera: una responsabilidad público-privada

Propuestas de solución para un problema que afecta el acceso a la salud de los chilenos.