Martes 28 de Noviembre de 2023

CET UANDES y la Asociación Chilena de Municipalidades firman acuerdo de colaboración

Angela Prado, asesora del CET; Patricio Olguín, secretario técnico de las comisiones de desarrollo productivo y gestión y modernización de la ACHM; Marcelo Mesa, secretario técnico de las comisiones de migrantes y de vivienda de la ACHM; Pilar Giménez, directora del Centro de Estudios Territoriales, y José Antonio Guzmán, Rector de la Universidad de los Andes.

El Centro de Estudios Territoriales, CET UANDES, y la Asociación Chilena de Municipalidade, ACHM, formalizaron un acuerdo de colaboración, que busca fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias en materias territoriales.

A través de este convenio, ambas instituciones se comprometen a facilitar y promover la difusión de contenidos generados en el ámbito territorial. Este intercambio de información contribuirá al enriquecimiento del conocimiento y al fomento de buenas prácticas. Además, se establecerán porcentajes de descuentos o becas para programas de formación profesional, técnica o de investigación organizados por el CET, para funcionarios o colaboradores municipales, así como para miembros de la Asociación Chilena de Municipalidades.

Finalmente habrá colaboración en la creación y ejecución de cursos, diplomas, talleres, seminarios, congresos, publicaciones, entre otros, abordando temáticas de interés común que impacten positivamente en el desarrollo territorial.

Pilar Giménez, directora del CET, expresó su entusiasmo respecto a esta alianza estratégica. “Para el Centro de Estudios Territoriales es relevante la investigación aplicada, es decir, aportar de manera concreta a los desafíos de la sociedad. Nuestra alianza con la Asociación Chilena de Municipalidades es una gran oportunidad para vincularnos precisamente a los desafíos reales y tan complejos que observamos en el territorio y que experimentan cada día los Municipios”.

Este acuerdo representa un hito significativo en la colaboración entre instituciones académicas y municipales, consolidando esfuerzos para contribuir al desarrollo sostenible y la resolución de desafíos territoriales en Chile.