- Portales de búsqueda
- Bases de datos
- Revistas / e-Books
- Prensa y sitios de interés
- Herramientas de aprendizaje
- Apoyo a la investigación
- Salas de estudio
- Noticias Biblioteca
- ¿Necesitas ayuda?
Accesos rápidos
Novedades
![]() | ![]() Base de datos de información de Medicina Basada en Evidencia, contiene más de 1.179 libros en texto completo y 620 revistas médicas. | ||||
![]() | ![]() Base de datos de la National Library of Medicine de Estados Unidos; da acceso a más de 23 millones de referencias bibliográficas del área biomédica: medicina; enfermería; odontología; psiquiatría; ciencias biológicas; entre otras. Contiene algunos artículos en acceso abierto. | ||||
![]() | ![]() Base de datos de Medicina Clínica que sigue principios de medicina basada en la evidencia. | ||||
![]() | ![]() Biblioteca Electrónica de Información Científica BEIC es un programa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ACS Web Editions, Anual Reviews; Nature Academic Collection; Science Megazine; Oxford Academic Journals; Springer; Wiley-Blackwell. | ||||
![]() | ![]() El Portal Regional de la BVS se compone de bases de datos bibliográficas producidas por la Red BVS, como LILACS, Medline, y otro tipo de fuentes de información, como recursos educativos abiertos, sitios web y eventos científicos. | ||||
![]() | ![]() La Cochrane Library (ISSN 1465-1858) o Biblioteca Cochrane es una colección de bases de datos que contienen diferentes tipos de evidencia independiente de alta calidad para informar la toma de decisiones sobre salud. | ||||
![]() | ![]() Base de datos especialmente diseñada para responder a las necesidades de los profesionales de enfermería, biomedicina, medicina alternativa y otras 17 disciplinas relacionadas con las ciencias de la salud. | ||||
![]() | ![]() La más completa y amigable herramienta para quienes necesitan información científica que apoye las decisiones en salud. | ||||
![]() | ![]() Scopus es una base de datos bibliográfica (referencial) que incluye resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. | ||||
![]() | ![]() JSTOR es una base de datos multidiciplinar que reúne más de 12 millones de documentos, repartidos entre artículos de revistas. | ||||
![]() | ![]() Bienvenido a la nueva plataforma OvidEspañol. Esta nueva plataforma le ofrece las más avanzadas herramientas de búsqueda, (herramientas de Ovid Discovery), para localizar y acceder a la información que necesita con la máxima precisión. |
eBooks y libros más usados
Prensa
“Revisa las condiciones de consulta en la sección de Prensa en línea”.
Sitios de interés
![]() | Ministerio de Salud Chile (MINSAL) Organismo gubernamental encargado de planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, controlar e informar las políticas de salud pública del país. Su objetivo principal es promover, proteger y recuperar la salud de los chilenos, asegurando el acceso equitativo, oportuno y de calidad a los servicios de salud. |
![]() | Organización mundial de la Salud (OMS) La biblioteca de la OMS ofrece acceso a una rica fuente de información sobre salud pública a nivel mundial, incluidas publicaciones, datos y estadísticas. |
![]() | MEDES Mediicina en ESpañol es una iniciativa singular que tiene como objetivo promover la utilización del español como lengua para la transmisión del conocimiento científico en general y de las ciencias de la salud en particular, entendiendo este propósito no solo orientado a la comunicación entre científicos y profesionales de la salud, sino también a la divulgación social del conocimiento entre todos los hispanohablantes. |
![]() | MedilinePlus Un recurso de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., ofrece información de salud confiable y actualizada en español. Es ideal para entender mejor las condiciones de salud, tratamientos y la terminología médica. |
![]() | Centers for Disease Control and Prevention (CDC) Es la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, que ofrece información actualizada sobre enfermedades, condiciones de salud, prevención y más. |
![]() | Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) Es la biblioteca médica más grande del mundo, incluyendo más de siete millones de libros, revistas, reportes médicos y técnicos, manuscritos, filmes, fotografías e imágenes de medicina y ciencias relacionadas, incluidos algunos de los trabajos más antiguos y excéntricos en lo concerniente a medicina. |
![]() | Organización Panamericana de la Salud (OPS) Organismo especializado de salud del sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados Americanos, y también está afiliada a la Organización Mundial de la Salud. |
Estas herramientas fueron seleccionadas para ayudar a los estudiantes a mejorar su proceso de aprendizaje y adquisición de conocimientos.
Herramientas IA para estudiantes
Las herramientas de inteligencia artificial (IA) ofrecen numerosos beneficios para los estudiantes universitarios en diferentes aspectos de su aprendizaje y desarrollo. Aquí tienes algunas que pueden ser útiles:
Wolfram Alpha
Motor de conocimiento computacional basado en inteligencia artificial. Proporciona respuestas a preguntas basadas en datos y conocimientos de diversas áreas, como matemáticas, física, química, historia y ciencias entre otros.
Synthesia.io
Herramienta de inteligencia artificial que permite crear y personalizar videos generados por IA. Utiliza tecnologías de síntesis de voz y generación de imágenes para crear videos realistas en los que un personaje virtual puede hablar y actuar como si fuera una persona.
Herramientas para mapas conceptuales

MindMeister
Herramienta gratuita que te permite crear mapas conceptuales y organizar tus ideas de manera visual. Ofrece una interfaz sencilla y funcionalidades como adjuntar archivos y trabajar en colaboración.

Wisemapping
Herramienta en línea gratuita y en español que te permite crear mapas conceptuales de manera sencilla.
Ofrece funciones básicas para crear, editar y compartir tus mapas.
Herramientas para creación de presentaciones

Google Slides
Google Slides: Herramienta de presentaciones en línea proporcionada por Google. Permite crear, editar y colaborar en presentaciones de forma sencilla. Además, ofrece una amplia variedad de plantillas.

SlideCamp:
Plataforma en línea que te permite crear y gestionar presentaciones de forma eficiente. Ofrece una biblioteca de plantillas y una interfaz intuitiva para crear diapositivas de manera rápida. SlideCamp tiene una versión gratuita.
Herramientas para tomar de notas

Microsoft OneNote
Es una aplicación de toma de notas de Microsoft que te permite crear, organizar y sincronizar notas en diferentes dispositivos. Puedes agregar texto, imágenes, audios y archivos adjuntos a tus notas, y también permite la colaboración.

Google Keep
Herramienta de notas simple pero efectiva proporcionada por Google. Permite crear notas rápidas, listas de tareas, agregar imágenes y grabaciones de voz. Las notas se sincronizan automáticamente con tu cuenta de Google.

Simplenote
Herramienta minimalista de toma de notas que se enfoca en la simplicidad y la facilidad de uso. Puedes tomar notas de texto sin formato, organizarlas con etiquetas y realizar búsquedas rápidas. Simplenote se sincroniza.
Bancos de imágenes sin derechos de autor
Ciclo de investigación científica

Búsqueda de Información
Búsqueda de Información

Publicación y difusión
Publicación y difusión
Análisis de Información
Análisis de Información

Proceso de escritura
Proceso de escritura
Herramientas:

Talleres
APA Academic Writer
El objetivo de este taller es apoyar a los estudiantes a través del proceso de redacción de trabajos en cursos que requieren APA
Acceda a disponibilidad completa aquí

Biblioteca UANDES recibe el segundo volumen de “Voces de Farellones”
Jueves 17 de Abril de 2025
Alta convocatoria en taller sobre Scopus AI organizado por Biblioteca UANDES
Martes 8 de Abril de 2025
Biblioteca UANDES invita a exposición “Libros sobre libros”
Lunes 7 de Abril de 2025
Biblioteca recibe valiosa donación de archivos históricos por parte del Instituto de Historia
Viernes 4 de Abril de 2025
Experto en IA y en ciencia de datos visita la UANDES
Viernes 4 de Abril de 2025
La UANDES contribuye a la implementación de la Política de Datos FAIR en Chile
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Experta en manejo de datos FAIR de Notre Dame visita la Biblioteca UANDES
Viernes 21 de Marzo de 2025
UANDES avanza en Ciencia Abierta con nuevo plan de capacitación y repositorios institucionales
Viernes 7 de Marzo de 2025Paola Cabrera
Contácto:
Mesón de atención referencia, 2do piso Biblioteca,
Universidad de los Andes. (56 2) 26181463
prcabrera@uandes.cl
Te puedo asesorar en:
- Búsquedas efectivas en bases de datos
- Herramientas de investigación
- Herramientas de aprendizaje
- Ciencia abierta
- Creación de ORCID
- Estilos de citación
- Derechos de autor
- Informe de productividad académica
- Selección de revistas para publicar
- Competencias digitales
- Portales de búsqueda
- Bases de datos
- Revistas / e-Books
- Prensa y sitios de interés
- Herramientas de aprendizaje
- Apoyo a la investigación
- Salas de estudio
- Noticias Biblioteca
- ¿Necesitas ayuda?
Accesos rápidos
Novedades
![]() Base de datos de información de Medicina Basada en Evidencia, contiene más de 1.179 libros en texto completo y 620 revistas médicas. | ||||
![]() Base de datos de la National Library of Medicine de Estados Unidos; da acceso a más de 23 millones de referencias bibliográficas del área biomédica: medicina; enfermería; odontología; psiquiatría; ciencias biológicas; entre otras. Contiene algunos artículos en acceso abierto. | ||||
![]() Base de datos de Medicina Clínica que sigue principios de medicina basada en la evidencia. | ||||
![]() Biblioteca Electrónica de Información Científica BEIC es un programa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ACS Web Editions, Anual Reviews; Nature Academic Collection; Science Megazine; Oxford Academic Journals; Springer; Wiley-Blackwell. | ||||
![]() El Portal Regional de la BVS se compone de bases de datos bibliográficas producidas por la Red BVS, como LILACS, Medline, y otro tipo de fuentes de información, como recursos educativos abiertos, sitios web y eventos científicos. | ||||
![]() La Cochrane Library (ISSN 1465-1858) o Biblioteca Cochrane es una colección de bases de datos que contienen diferentes tipos de evidencia independiente de alta calidad para informar la toma de decisiones sobre salud. | ||||
![]() Base de datos especialmente diseñada para responder a las necesidades de los profesionales de enfermería, biomedicina, medicina alternativa y otras 17 disciplinas relacionadas con las ciencias de la salud. | ||||
![]() La más completa y amigable herramienta para quienes necesitan información científica que apoye las decisiones en salud. | ||||
![]() Scopus es una base de datos bibliográfica (referencial) que incluye resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. | ||||
![]() JSTOR es una base de datos multidiciplinar que reúne más de 12 millones de documentos, repartidos entre artículos de revistas. | ||||
![]() Plataforma web que recoge las referencias de más de 33.000 de las principales publicaciones científicas de Ciencia y Tecnología, Artes y Humanidades. | ||||
![]() Bienvenido a la nueva plataforma OvidEspañol. Esta nueva plataforma le ofrece las más avanzadas herramientas de búsqueda, (herramientas de Ovid Discovery), para localizar y acceder a la información que necesita con la máxima precisión. |
eBooks y libros más usados
Prensa
“Revisa las condiciones de consulta en la sección de Prensa en línea”.
Sitios de interés
Ministerio de Salud Chile (MINSAL) Organismo gubernamental encargado de planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, controlar e informar las políticas de salud pública del país. Su objetivo principal es promover, proteger y recuperar la salud de los chilenos, asegurando el acceso equitativo, oportuno y de calidad a los servicios de salud. |
Organización mundial de la Salud (OMS) La biblioteca de la OMS ofrece acceso a una rica fuente de información sobre salud pública a nivel mundial, incluidas publicaciones, datos y estadísticas. |
MEDES Mediicina en ESpañol es una iniciativa singular que tiene como objetivo promover la utilización del español como lengua para la transmisión del conocimiento científico en general y de las ciencias de la salud en particular, entendiendo este propósito no solo orientado a la comunicación entre científicos y profesionales de la salud, sino también a la divulgación social del conocimiento entre todos los hispanohablantes. |
MedilinePlus Un recurso de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., ofrece información de salud confiable y actualizada en español. Es ideal para entender mejor las condiciones de salud, tratamientos y la terminología médica. |
Centers for Disease Control and Prevention (CDC) Es la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, que ofrece información actualizada sobre enfermedades, condiciones de salud, prevención y más. |
Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) Es la biblioteca médica más grande del mundo, incluyendo más de siete millones de libros, revistas, reportes médicos y técnicos, manuscritos, filmes, fotografías e imágenes de medicina y ciencias relacionadas, incluidos algunos de los trabajos más antiguos y excéntricos en lo concerniente a medicina. |
Organización Panamericana de la Salud (OPS) Organismo especializado de salud del sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados Americanos, y también está afiliada a la Organización Mundial de la Salud. |
Estas herramientas fueron seleccionadas para ayudar a los estudiantes a mejorar su proceso de aprendizaje y adquisición de conocimientos.
Herramientas IA para estudiantes
Las herramientas de inteligencia artificial (IA) ofrecen numerosos beneficios para los estudiantes universitarios en diferentes aspectos de su aprendizaje y desarrollo. Aquí tienes algunas que pueden ser útiles:
Wolfram Alpha
Motor de conocimiento computacional basado en inteligencia artificial. Proporciona respuestas a preguntas basadas en datos y conocimientos de diversas áreas, como matemáticas, física, química, historia y ciencias entre otros.
Synthesia.io
Herramienta de inteligencia artificial que permite crear y personalizar videos generados por IA. Utiliza tecnologías de síntesis de voz y generación de imágenes para crear videos realistas en los que un personaje virtual puede hablar y actuar como si fuera una persona.
Herramientas para mapas conceptuales

MindMeister
Herramienta gratuita que te permite crear mapas conceptuales y organizar tus ideas de manera visual. Ofrece una interfaz sencilla y funcionalidades como adjuntar archivos y trabajar en colaboración.

Wisemapping
Herramienta en línea gratuita y en español que te permite crear mapas conceptuales de manera sencilla.
Ofrece funciones básicas para crear, editar y compartir tus mapas.
Herramientas para creación de presentaciones

Google Slides
Google Slides: Herramienta de presentaciones en línea proporcionada por Google. Permite crear, editar y colaborar en presentaciones de forma sencilla. Además, ofrece una amplia variedad de plantillas.

SlideCamp:
Plataforma en línea que te permite crear y gestionar presentaciones de forma eficiente. Ofrece una biblioteca de plantillas y una interfaz intuitiva para crear diapositivas de manera rápida. SlideCamp tiene una versión gratuita.
Herramientas para tomar de notas

Microsoft OneNote
Es una aplicación de toma de notas de Microsoft que te permite crear, organizar y sincronizar notas en diferentes dispositivos. Puedes agregar texto, imágenes, audios y archivos adjuntos a tus notas, y también permite la colaboración.

Google Keep
Herramienta de notas simple pero efectiva proporcionada por Google. Permite crear notas rápidas, listas de tareas, agregar imágenes y grabaciones de voz. Las notas se sincronizan automáticamente con tu cuenta de Google.

Simplenote
Herramienta minimalista de toma de notas que se enfoca en la simplicidad y la facilidad de uso. Puedes tomar notas de texto sin formato, organizarlas con etiquetas y realizar búsquedas rápidas. Simplenote se sincroniza.
Bancos de imágenes sin derechos de autor
Ciclo de investigación científica
Búsqueda de Información
Búsqueda de Información
Análisis de Información
Análisis de Información
Proceso de escritura
Proceso de escritura
Herramientas:
Publicación y difusión
Publicación y difusión
Talleres
APA Academic Writer
El objetivo de este taller es apoyar a los estudiantes a través del proceso de redacción de trabajos en cursos que requieren APA
Acceda a disponibilidad completa aquí

Biblioteca UANDES recibe el segundo volumen de “Voces de Farellones”
Jueves 17 de Abril de 2025
Alta convocatoria en taller sobre Scopus AI organizado por Biblioteca UANDES
Martes 8 de Abril de 2025
Biblioteca UANDES invita a exposición “Libros sobre libros”
Lunes 7 de Abril de 2025
Biblioteca recibe valiosa donación de archivos históricos por parte del Instituto de Historia
Viernes 4 de Abril de 2025
Experto en IA y en ciencia de datos visita la UANDES
Viernes 4 de Abril de 2025
La UANDES contribuye a la implementación de la Política de Datos FAIR en Chile
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Experta en manejo de datos FAIR de Notre Dame visita la Biblioteca UANDES
Viernes 21 de Marzo de 2025
UANDES avanza en Ciencia Abierta con nuevo plan de capacitación y repositorios institucionales
Viernes 7 de Marzo de 2025Paola Cabrera
Contácto:
Mesón de atención referencia, 2do piso Biblioteca,
Universidad de los Andes. (56 2) 26181463
prcabrera@uandes.cl
Te puedo asesorar en:
- Búsquedas efectivas en bases de datos
- Herramientas de investigación
- Herramientas de aprendizaje
- Ciencia abierta
- Creación de ORCID
- Estilos de citación
- Derechos de autor
- Informe de productividad académica
- Selección de revistas para publicar
- Competencias digitales

Síguenos en nuestras redes