Viernes 10 de Mayo de 2024

Expertos analizan desafíos del Derecho Civil en el siglo XXI en Congreso Internacional

En un esfuerzo por abordar los desafíos contemporáneos del Derecho Civil, el “Congreso sobre la modernización de la teoría general de las obligaciones y contratos” reunió a destacados académicos internacionales en la Universidad de Salamanca. Entre los participantes se destacó la académica e investigadora del Instituto de Ciencias de la Familia, Yasna Otarola, con la ponencia “Interpretación de los contratos desde la perspectiva de género. La fuerza que afecta los elementos internos de la voluntad de mujeres que son objeto de violencia intrafamiliar”.

Otarola abordó el complejo tema de las mujeres que son objeto de violencia intrafamiliar y cómo esto afecta su capacidad para expresar consentimiento en contratos. Argumentó que la fuerza que actúa sobre los elementos internos de su voluntad bajo tales circunstancias compromete su libertad e información. Destacó que, aunque las diferencias de género no solo se deben a la determinación biológica, sino también a diferencias culturales, esta distinción no resuelve el problema en cuestión.

El marco legal, representado por el Código Civil, aborda la cuestión de la fuerza y protege al contratante más débil, considerando el impacto en su voluntad y las circunstancias en las que se ejerce esta fuerza, ya sea física o moral.

El evento, auspiciado por la Red Salmantina de Civilistas Latinoamericanos IVS CIVILE SALMANTICENSE y la Società Italiana degli Studiosi del Diritto Civile, atrajo a más de 100 expertos en Derecho Civil de Europa y América Latina.

Durante el congreso, se examinaron diversos temas, incluidos la globalización, la nueva dimensión de la persona, el consumo masivo, la inteligencia artificial, el sobreendeudamiento y otros desafíos que enfrenta el Derecho Civil en el siglo XXI, marcando un cambio significativo respecto a los códigos del siglo XIX.