Lunes 18 de Diciembre de 2023

Fuerza Aérea de Chile y UANDES Firman Convenio De Colaboración

Acuerdo busca establecer mecanismos e instrumentos de cooperación recíproca en áreas de interés común entre ambas instituciones.

General del Aire Hugo Rodríguez González y del Rector de la Universidad de los Andes, José Antonio Guzmán.

Con la presencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (Fach), General del Aire Hugo Rodríguez González y del Rector de la Universidad de los Andes, José Antonio Guzmán, se realizó la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones, actividad en la que, además, estuvieron presentes representantes del Alto Mando institucional, el

Con la presencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (Fach), General del Aire Hugo Rodríguez González y del Rector de la Universidad de los Andes, José Antonio Guzmán, se realizó la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones, actividad en la que, además, estuvieron presentes representantes del Alto Mando institucional, el

Con la presencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (Fach), General del Aire Hugo Rodríguez González y del Rector de la Universidad de los Andes, José Antonio Guzmán, se realizó la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones, actividad en la que, además, estuvieron presentes representantes del Alto Mando institucional, el Vicerrector de Investigación, Javier Enrione, y el Director de Innovación de la Universidad, Anil Sadarangani.

Este acuerdo entre ambas instituciones busca desarrollar mecanismos e instrumentos de cooperación realizando proyectos de innovación, investigación y desarrollo, entre otros, con el propósito de crear un espacio propicio, en pos del crecimiento del país.

La firma del convenio tiene como fin, una extensa colaboración y cooperación en la ejecución de proyectos y programas en diferentes áreas académicas como Ciencias de Datos, Inteligencia Artificial, Ingeniería Aeronáutica y Aeroespacial, Ciberseguridad, Educación y Docencia, entre otros. También, fomenta el desarrollo científico y tecnológico a través de la organización de Comités de Trabajo Conjuntos, programas de pregrado, postgrado y seminarios afines o complementarios, además de la trasferencia tecnológica y de extensión, entre otros temas.