Jueves 6 de Junio de 2024

Estudiantes de séptimo básico aprenden sobre salud renal

Más del 10% de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, una situación que resalta la importancia de la educación y concienciación sobre la salud renal desde temprana edad. El Laboratorio de Fisiología Integrativa y Molecular del Programa de Fisiología, perteneciente al Centro de Investigación e Innovación Biomédica (CIIB) de la Universidad de los Andes, organizó una actividad educativa para los estudiantes de séptimo básico del Colegio Juan Pablo II de Las Condes.

El objetivo de esta iniciativa fue enseñarles a los jóvenes sobre la importancia de cuidar sus riñones, destacando que actualmente hay una alta prevalencia de enfermedades renales. “Si los niños y niñas comienzan a tomar conciencia desde ahora, es posible que a futuro esos índices disminuyan”, comentó el Dr. Carlos E. Irarrázabal, director del Programa de Fisiología Integrativa del CIIB-UANDES.

La actividad consistió en cuatro charlas y tres actividades didácticas que enfatizaron la importancia de cuidar los riñones desde la infancia, promoviendo una alimentación saludable y explicando lo que significa vivir con una enfermedad renal. Los estudiantes aprendieron de manera interactiva y se llevaron un mensaje claro: es fundamental cuidar los riñones.

La organización y realización de esta jornada de vinculación con la comunidad contó con la participación de destacados profesionales del CIIB-UANDES: la Dra. Consuelo Pasten, el Dr. Luis Osorio, el bioquímico Mauricio Lozano, las estudiantes de pregrado Viviana Moreno, Dayana Arevalo y Daniela Ramírez, además del Dr. Carlos E. Irarrázabal. Adicionalmente, participaron la Dra. Ingrid Contardo del Programa de Biomateriales para la Salud del CIIB-UANDES y la enfermera Alejandra Rivera Palma de la Clínica Dávila.

Esta iniciativa del CIIB-UANDES fue un ejemplo de cómo la vinculación entre la investigación científica y la educación escolar puede contribuir significativamente a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades desde la infancia, construyendo un futuro más saludable para todos.