Charla: Virgen de la Tirana, la Reina del Tamarugal

Considerada la fiesta religiosa más importante del norte de Chile, la celebración en honor de la Virgen del Carmen que se realiza cada año en La Tirana constituye por su historia, símbolos y popularidad un elemento central dentro del patrimonio inmaterial de nuestro país.

En medio del desierto del Tamarugal, cada año a mediados de julio el pequeño pueblo de La Tirana vuelve a la vida y se convierte en centro de reunión de peregrinos, bailes religiosos, cofradías, grupos parroquiales, familias enteras y cientos de turistas; cada uno de ellos buscando algo diferente.

La historia de esta fiesta, que se remonta a la primera expedición española hacia el sur del Perú, su rol en el trascurso de la Guerra del Pacífico y la adhesión del territorio a Chile, es parte de lo que abordaremos en esta charla junto al historiador y gestor cultural Raúl La Torre.

Fecha: jueves 11 de julio

Horario: 19:00 a 20:00 Hrs.

Modalidad: Online vía Zoom

ACTIVIDAD GRATUITA

Raúl La Torre

Historiador de la Universidad Gabriela Mistral y Magister en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad de los Andes, se ha desempeñado en el campo cultural como encargado de comunicaciones del Museo del Carmen de Maipú y colaborador de medios de comunicación en temas relacionados con historia y patrimonio. Actualmente es Coordinador de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de los Andes.

Detalles del evento

Área que organiza
Ciclos y Conferencias, Extensión

Lugar
Online

Inicio
11 de julio de 2024, 19:00 hrs.

Término
11 de julio de 2024, 20:00 hrs.

INSCRÍBETE AQUÍ