Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 4 de Diciembre de 2024
El lanzamiento del libro La prueba indiciaria en el procedimiento de tutela laboral chileno, escrito por Lucía Debesa Arregui, se llevó a cabo en noviembre en la Universidad Finis Terrae. Este texto, publicado por la editorial Tirant lo Blanch, es una versión ampliada de su tesis doctoral realizada en la Universidad de los Andes, donde obtuvo su grado de doctora en Derecho.
La obra, fruto de un análisis exhaustivo de 600 sentencias judiciales, aborda la naturaleza y los alcances de la prueba indiciaria en el procedimiento de tutela laboral de derechos fundamentales. En particular, se centra en la interpretación de los “indicios suficientes” contenidos en el artículo 493 del Código del Trabajo chileno, con un enfoque basado en la doctrina especializada y la jurisprudencia reciente.
Durante el lanzamiento, el texto fue comentado por Alfredo Sierra, profesor de la Universidad de los Andes, y por el Juez Titular del 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, Álvaro Flores, quienes destacaron su relevancia práctica para los operadores jurídicos en materia laboral.
El libro se estructura en tres capítulos. En el primero, se aporta una definición de “indicios suficientes”, considerando conceptos como alta probabilidad, verosimilitud y las máximas de experiencia, fundamentales en la sana crítica. Los capítulos siguientes aplican este marco teórico a situaciones comunes en los tribunales laborales, como vulneraciones inespecíficas de derechos fundamentales, actos pluriofensivos y casos de garantía de indemnidad.
Además de ser profesora de Derecho Laboral en la Universidad Finis Terrae, Lucía Debesa se desempeña como of counsel en Parga, Montes & Vasseur, Laborales. Su libro busca ofrecer criterios prácticos que faciliten la correcta evaluación de los indicios presentados en casos de tutela laboral, promoviendo soluciones justas y razonables para las partes involucradas.