Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 26 de Marzo de 2025
El profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, Alejandro Romero Seguel, presenta su más reciente obra titulada La justicia arbitral: una perspectiva procesal. Este libro aborda los problemas teóricos y prácticos del procedimiento arbitral en Chile, el cual ha adoptado desde 2004 un enfoque dualista.
La vasta trayectoria del autor como académico, abogado y árbitro garantiza que esta publicación sea una herramienta clave para comprender el funcionamiento del arbitraje en el siglo XXI. A lo largo del texto, Romero examina la complejidad del arbitraje, distinguiendo entre sus diversas formas de organización, como el arbitraje ad hoc, institucional, formal e irritual, y su aplicación en ámbitos internos y en el arbitraje comercial internacional.
Uno de los aportes más innovadores del libro radica en el análisis de los problemas derivados del arbitraje y la pluralidad de sujetos, además de los mecanismos para resguardar la independencia e imparcialidad de los árbitros, en particular mediante el deber de revelación. Asimismo, se profundiza en las dificultades que la prejudicialidad puede generar en los procesos arbitrales y las estrategias para evitar la emisión de laudos contradictorios con decisiones de otras instancias jurisdiccionales.
El estudio también otorga especial relevancia a las convenciones procesales que permiten organizar el procedimiento y agilizar la producción de prueba, alineándose con las tendencias doctrinales y jurisprudenciales más recientes.
Alejandro Romero Seguel es abogado de la Universidad de Valparaíso y Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra. Actualmente, se desempeña como profesor de Derecho Procesal en la Universidad de los Andes y forma parte del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santiago y del sistema de arbitraje de las Concesiones de Obras Públicas.