Lunes 14 de Abril de 2025

Estudiantes de Administración de Servicios participaron en el encuentro global de innovación universitaria UIF Global Meetup en Países Bajos

El programa, que impulsa el liderazgo estudiantil en innovación y cambio social, continúa consolidándose como una plataforma clave para la formación de líderes con propósito y como una oportunidad única para los estudiantes de ampliar su mirada, asumir nuevos desafíos y dejar huella en su paso por la universidad.

El espíritu de innovación y emprendimiento volvió a tener representación de Administración de Servicios (ADS) en el extranjero. Cuatro alumnas de la Escuela participaron este año en el UIF Global Meetup 2025, una instancia organizada por la University Innovation Fellows (UIF) de la Universidad de Stanford. El encuentro, realizado en Países Bajos, reunió a jóvenes líderes de todo el mundo para compartir experiencias y formarse como agentes de cambio en la Educación Superior.

Agustina Martínez, estudiante de tercer año de ADS y una de las participantes de esta versión -junto con Antonia Urzúa, María Teresa Errázuriz y María Jesús Canseco- destacó lo enriquecedor de esta experiencia: “No solo conocí personas de distintos países con el mismo interés por la innovación, también aprendí sobre distintas culturas y habilidades. Viajé con mis compañeras y vivimos juntas esta experiencia universitaria que nos conecta desde nuestras pasiones por generar impacto.”

Durante el programa, las estudiantes adquirieron herramientas para abordar problemáticas sociales desde la innovación y el pensamiento creativo, así como una visión global del rol transformador que pueden tener los universitarios. “Entendí que los jóvenes tenemos un rol clave para impulsar cambios reales, tanto en nuestra universidad como a nivel país”, agregó Agustina.

El académico de ADS y mentor del programa UIF, explicó que ya son 20 las alumnas de ADS que han sido parte de UIF desde el 2020. “El sello de UIF es el espíritu de innovación y la confianza creativa que desarrollan las estudiantes. Esto se traduce en iniciativas concretas, como el ‘ADS Innovation Day’, organizado por nuestras Fellows en tres versiones, y en una comunidad intergeneracional que sigue creciendo dentro de la carrera.”

Wilson detalló que este tipo de experiencias otorgan a las estudiantes una visión más global, las conecta con sus pares de todo el mundo y las motiva a impulsar cambios dentro de su entorno educativo. Además, se convierten en referentes para sus compañeros, al demostrar que la innovación es una posibilidad real desde el rol estudiantil.