Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 17 de Abril de 2025
Estudiantes de la Universidad de los Andes (Chile) y de la Universidad Casa Grande (Ecuador) están participando en un proyecto académico internacional bajo la modalidad COIL (Collaborative Online International Learning), una innovadora forma de aprendizaje colaborativo en línea que promueve el trabajo conjunto entre instituciones de distintos países.
En esta edición, los alumnos del curso Comunicación Estratégica para Publicidad, dictado por la profesora Gabriela Baquerizo (UANDES), trabajan en conjunto con estudiantes de la asignatura Fundamentos de Marketing de la Universidad Casa Grande, liderados por la profesora María Fernanda Martínez. El objetivo del proyecto es desarrollar una propuesta de expansión al mercado chileno para la marca ecuatoriana Cusiworld, empresa dedicada a la producción de alimentos naturales y saludables.
Fundada en 2015, Cusiworld ha consolidado en Ecuador una identidad de marca vinculada al bienestar, la sostenibilidad y la vida saludable, a través de productos como superalimentos, snacks y bebidas funcionales. En esta etapa de crecimiento, la empresa busca explorar nuevas oportunidades en el mercado chileno, desafío que ha sido asumido por los estudiantes como parte del trabajo colaborativo.
Durante el desarrollo del curso, los alumnos deben investigar el mercado local de alimentos saludables, identificar oportunidades, diseñar una estrategia de ingreso y proponer una campaña de marketing utilizando herramientas del marketing mix.
“El valor de este tipo de experiencias está en que los estudiantes aprenden no solo de los contenidos, sino también del trabajo con realidades distintas a las suyas”, destaca la profesora Gabriela Baquerizo. El proyecto COIL no solo promueve la aplicación de conocimientos en un contexto real, sino que también fomenta el pensamiento estratégico, el trabajo en equipo y el intercambio cultural entre futuros profesionales de ambos países.