DEFENSAS DE TESIS DOCTORAL Y DEFENSA DEL GRADO DE MAGÍSTER Y HABILITACIÓN AL DOCTORADO

Defensa Tesis doctoral de don Óscar Olivares Jatib (PONER FOTO)

13 de diciembre de 2024

Director de tesis el profesor Alfredo Sierra Herrero

Tribunal evaluador integrado por los profesores doctores Yenny Pinto Sarmiento (U. Católica de la Santísima Concepción); Jaime Cabeza Pereiro (U. de Vigo, España) y Francisco Vallejo Cárdenas (Uandes)

Título “La determinación de la naturaleza de los servicios en el derecho del trabajo chileno”

Don Óscar Olivares Jatib obtuvo calificación “Sobresaliente”

Defensa Tesis doctoral de don Patricio Ponce Correa

24 de enero de 2025

Director de tesis el profesor Jaime Arancibia Mattar

Tribunal evaluador integrado por los profesores doctores Gladys Camacho Cepeda (Universidad de Chile); Julián Pimiento Echeverri (Universidad Externado de Colombia) y Juan Carlos Flores Rivas (Uandes)

Título “La expropiación y el deber de reparación al titular afectado como garantía específica de la propiedad en Chile”.    

Don Patricio Ponce Correa obtuvo calificación “Sobresaliente”

DEFENSA DEL GRADO DE MAGÍSTER Y HABILITACIÓN AL DOCTORADO

Habilitación al doctorado y Defensa de magíster de doña Luz Eliyer Cárdenas Contreras

17 de diciembre de 2024

Tribunal evaluador integrado por los profesores doctores Álvaro Paúl Díaz (Pontificia Universidad de Valparaíso), Yenny Pinto Sarmiento (Universidad Católica de la Santísima Concepción) y Francisco Vallejo Cárdenas (Universidad de los Andes)

Director de tesis el profesor José Ignacio Martínez Estay

Título del proyecto de tesis “Naturaleza, estándares y judicialización de los derechos económicos, sociales y culturales: un análisis de casos del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

El título del artículo “La salud a la manera de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: una exploración de la jurisprudencia, hasta 2021, a propósito del artículo 26 de la convención americana sobre sobre derechos humanos”.   

Doña Luz Eliyer Cárdenas obtuvo el grado de Magíster en Derecho Público con calificación “Distinguido” y se habilitó para el doctorado

Habilitación al doctorado y Defensa de magíster de doña Simona Canepa Aravena (PONER FOTO)

9 de enero de 2025

Tribunal evaluador integrado por los profesores doctores Pedro Robles Latorre (CEU Universidad de San Pablo, Madrid), Daniela Jarufe Contreras (Universidad de Talca) y Andrés Erbetta Mattig (Universidad de los Andes)

Directora de tesis la profesora María Sara Rodríguez

Título del proyecto de tesis “La determinación de la maternidad en Chile. Entre el formalismo del derecho y el realismo de los hechos”.   

El título del artículo “El derecho del niño a ser oído en procesos sobre aplicación de medidas de protección: propuestas para Chile”.    

Doña Simona Canepa Aravena obtuvo el grado de Magíster en Investigación Jurídica con calificación “Sobresaliente” y se habilitó para el doctorado

Habilitación al doctorado y Defensa de magíster de don Feliciano Tomarelli Rubio (PONER FOTO)

17 de enero de 2025

Tribunal evaluador integrado por los profesores doctores Álvaro Vidal Olivares (Pontificia Universidad Católica de Chile), Lilian San Martín Neira (Universidad del Desarrollo) e Isabel Zuloaga Ríos (Universidad de los Andes)

Director de tesis el profesor Gian Franco Rosso Elorriaga

Título del proyecto de tesis “Las declaraciones y garantías: su recepción en el derecho civil chileno y los efectos de su falsedad”.

El título del artículo “La declaración del vendedor acerca de la ausencia de gravámenes en la cosa vendida”.    

Don Feliciano Tomarelli obtuvo el grado de Magíster en Derecho Privado con calificación “Distinguido” y se habilitó para el doctorado

Habilitación al doctorado y Defensa de magíster de don Patricio Martínez Benavides (PONER FOTO)

28 de enero de 2025

Tribunal evaluador integrado por los profesores doctores Jaime Carrasco Poblete (Universidad del Desarrollo), Francisco Vallejo Cárdenas (Universidad de los Andes) y Alejandro Romero Seguel (Universidad de los Andes)

Directora de tesis profesora Maite Aguirrezabal Grünstein

Título del proyecto de tesis “Motivación y congruencia en las sentencias dictadas en el orden laboral. El rol de la Corte Suprema en el control de los precedentes y la unificación de la jurisprudencia”.

El título del artículo “Notas sobre el origen histórico del principio de la inexcusabilidad y su actual comprensión”.    

Don Patricio Martínez obtuvo el grado de Magíster en Derecho Público con calificación “Distinguido” y se habilitó para el doctorado

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?