Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Viernes 18 de Octubre de 2019
Junto a 14 académicos, de diferentes casas de estudio, el académico Rodrigo Astroza, evaluó los trabajos que se presentaron.
Rodrigo Astroza, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, integró el Comité Cientifico de las XVIII Jornadas Chilenas de Mecánica Computacional, principal encuentro nacional en temas de modelación y simulación de sistemas estructurales y mecánicos, incluyendo sólidos, fluidos y su interacción.
Junto a 14 académicos, de diferentes casas de estudio, tuvo la labor de revisar los trabajos presentados durante el evento, y expuso la investigación “Calibración de modelos de elementos finitos usando inferencia Bayesiana” que resume distintos temas que ha desarrollado en su proyecto Fondecyt de Iniciación, para predecir de forma precisa y eficiente el daño en estructuras civiles inducido por terremotos.
“Los métodos propuestos integran modelos no-lineales de elementos finitos con metodologías de estimación Bayesiana. Este enfoque permite incorporar distintas fuentes de incertidumbre en la calibración de los modelos, como, por ejemplo, ruido en las respuestas medidas por sensores, errores del mismo modelo, e incertidumbre paramétrica”, explicó.
Las Jornadas Chilenas de Mecánica Computacional tienen por objetivo generar un ambiente propicio para que estudiantes, académicos y profesionales puedan integrar y discutir sobre diversos temas de la mecánica computacional, incluyendo nuevos métodos y su aplicación a necesidades de la industria local.
En esta versión se presentaron trabajos sobre modelación estructural, mecánica de fluidos computacional y problemas de interacción fluido-estructura.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.