Campus Saludable

Iniciativas que promueven el bienestar de toda la comunidad universitaria

Home Uandes

En esta sección se destacan las políticas y protocolos relacionados con el bienestar de la comunidad universitaria en el Campus Saludable. 

La Universidad de los Andes, a través de la Dirección de Vida Universitaria, busca cuidar el bienestar de la comunidad al interior del campus, promoviendo la salud física y mental de todos sus integrantes y un ambiente de cordialidad, confianza y respeto mutuo. Por ello, impulsa una serie de medidas para un adecuado aprendizaje y brindar la mejor experiencia universitaria a las personas que forman parte de la UANDES.  

Revisa las iniciativas de prevención que aseguran el bienestar integral y cuidado de toda nuestra comunidad universitaria. 


La Universidad de los Andes está comprometida con la construcción de un ambiente de cordialidad, confianza y respeto mutuo. Para generar las condiciones que posibiliten el desarrollo integral de todos los miembros de la comunidad se han desarrollado las siguientes políticas y protocolos. A continuación se destacan las políticas y protocolos relacionados con el bienestar de la comunidad universitaria.

Número de Emergencias Universidad

+562 2618 1100

Bienestar Estudiantil

Prevención en Salud Mental

Vida Saludable

Programa Vida Saludable

Políticas y Protocolos

Campus libre de humo

En la Universidad de los Andes queremos promover tu bienestar y una vida sana. Es por esto que esta iniciativa nace para crear ambientes más saludables para toda la comunidad universitaria y construir una nueva política de consumo de tabaco, buscando la disminución de la exposición al humo en el campus.

Sala Cero

La Sala Cero es un área de descanso donde puedes arrendar libros y juegos de mesa.

Fondo de Desarrollo Estudiantil (FDI)

La Universidad de los Andes se adjudicó un Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) para la ejecución del proyecto llamado “Diseño de políticas y planes de acción para el cuidado de la Salud Mental Estudiantil y prevención de la Conducta Suicida en estudiantes de pregrado en la Universidad de los Andes