Ciclo de charlas – DESDE ITALIA A CHILE: HISTORIA, CULTURA E IDENTIDAD

La sociedad chilena de hoy es una amalgama en la cual se percibe la huella de diversos procesos históricos, incluyendo el desplazamiento de personas, grupos y comunidades.

Entre todas las influencias que ha recibido nuestro país, la proveniente de Italia se destaca por ser multidimensional: ha dejado huella en el desarrollo económico, la ocupación del territorio, las artes y costumbres, las formas de asociarse, la educación y la gastronomía, entre otras.

La lista de personajes oriundos de la península itálica que marcaron la historia de Chile comienza con Américo Vespucio y sigue con cronistas y navegantes como Pigafetta – que participó del viaje de Hernando de Magallanes- y Juan Bautista Pastene, compañero de Pedro de Valdivia y primer almirante del Reino de Chile. A ellos se sumaron misioneros, marinos y comerciantes y, a fines del siglo XIX, familias de italianos que llegaron al país como parte de la inmigración planificada de colonos europeos impulsada por los gobiernos de la época.

Como homenaje al empuje y esfuerzo de todos ellos hemos preparado un ciclo de actividades que busca destacar el aporte de Italia a la construcción de la identidad y la cultura chilenas, en ámbitos tan diversos como la navegación, la música y la alimentación.

La invitación es a disfrutar de tres charlas online:

Charla -“La migración italiana en Chile: patrimonio, historia y cultura”

Charla: “La Ópera, un aporte de Italia al mundo”

Charla: “Los marinos italianos en el Mar del Sur”