Home Uandes
Comparte esta página en las siguientes plataformas:
Vinculación con el Medio, nuestro Compromiso UANDES
La Universidad de los Andes define la Vinculación con el Medio (VcM) como la relación virtuosa y bidireccional que se establece entre su entorno significativo, nacional e internacional, junto con otras instituciones de Educación Superior y la propia Universidad. Por medio de esta relación recíproca, la Universidad identifica sus necesidades y las de la sociedad y disponen ambas sus capacidades para contribuirse la una a la otra.
En coherencia con la Misión Institucional, las cualidades y necesidades de la UANDES generan una estrecha relación con las necesidades y capacidades de la sociedad, estableciendo un puente de diálogo entre las audiencias externas relevantes y sus propios estamentos internos. Esto se logra de manera sistemática, medible y verificable, para hacer posible la creación conjunta de iniciativas y generar un tejido con impacto positivo en ambos entornos.
![](https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2021/08/compromiso-uandes-4.jpg)
uno y el respeto por su dignidad.
![](https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2020/07/Logo-V3.png)
Esas iniciativas de Vinculación con el Medio impulsadas por alumnos, profesores y administrativos, cuyo propósito es conectar, servir y crear valor de manera bidireccional y permanente con la sociedad, reflejan nuestro Compromiso UANDES.
Te invitamos a trabajar juntos para ir por más en el logro de este propósito.
Noticias
![](https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2025/01/Foto-premio-scaled.jpg)
Innovación UANDES recibe reconocimiento por tecnologías transferidas en 2024
Jueves 16 de Enero de 2025![](https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2024/11/MG_8966-1-scaled.jpg)
Innovación UANDES celebró la VIII versión del Día de la Innovación
Jueves 28 de Noviembre de 2024![](https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2024/11/MG_4045-scaled.jpg)
IV Encuentro Anual “Compromiso UANDES” aborda desafíos y oportunidades del envejecimiento en Chile
Viernes 15 de Noviembre de 2024![](https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2024/11/MG_4029-1-scaled.jpg)
Escuela de Cuidadores recibe el premio “Compromiso UANDES”
Viernes 15 de Noviembre de 2024Invitación Rector José Antonio Guzmán
![](https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2024/03/Ignacio_Illanes.jpg)
Ignacio Illanes
Vicerrector de Relaciones Universitarias UANDES.
Compromiso UANDES es el fiel reflejo de una Universidad comprometida con su entorno y con los cambios político-sociales, demográficos, económicos, tecnológicos, éticos y morales, del trabajo y el empleo, del aprendizaje, del clima, entre otros, que hoy afectan al mundo. Por ello, la Universidad de los Andes lo ha agrupado en cuatro ámbitos: Salud; Político: Sociedad y Pensamiento; Económico: Industrial y Negocios; y Social: Cultural y Ambiental, todo bajo la Política Institucional de Vinculación con el Medio.
![](https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2023/08/Macarena-Diaz-scaled.jpg)
Macarena Díaz
Jefa de Vinculación con el Medio
PROGRAMAS POR ÁMBITO
![](https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2022/07/Salud.jpg)
SALUD
Nuestro compromiso por mejorar y promover el bienestar físico y mental de la sociedad, aportando a los nuevos desafíos sanitarios y las necesidades de salud de la población.
![](https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2022/07/Politico.jpg)
POLÍTICO: SOCIEDAD Y PENSAMIENTO
Nuestro compromiso por aportar para que la sociedad a través de sus diferentes iniciativas pueda formar una opinión y toma de decisiones informada, además de aportar en la discusión pública nacional.
![](https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2022/07/Economico.jpg)
ECONÓMICO: INDUSTRIAL Y NEGOCIOS
Nuestro compromiso con el fortalecimiento del desarrollo económico y la productividad del país, al mismo tiempo que cuenta con la organización institucional que le permiten trabajar con sentido de permanencia para proyectar el futuro.
![](https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2022/07/Social.jpg)
SOCIAL: CULTURAL Y AMBIENTAL
Nuestro compromiso con el rol social, cultural y ambiental de cara a construir un Chile más justo y con mayores oportunidades. Por otro lado, también se incorporan todas las iniciativas relacionadas a fortalecer el acervo cultural y el aprecio por la belleza.
Conoce nuestros centros