Charla: La Virgen del Carmen, de Madre a Generala

Traída a Chile por los primeros misioneros agustinos asentados en Santiago y Concepción durante el período colonial, la Virgen del Carmen pasó rápidamente a convertirse en una de las advocaciones marianas más veneradas en nuestro país, junto con la Virgen de la Merced, la Virgen del Socorro y Nuestra Señora del Pilar.

La historia de su devoción incluye diferentes hitos históricos, lugares emblemáticos y personajes relevantes de diversas épocas. Todos ellos la fueron transformando en un símbolo de la nueva patria en gestación, hasta que finalmente fue reconocida como Generala de las Fuerzas Armadas y Patrona de Chile.

Junto al historiador Raúl La Torre conoceremos la historia de la devoción a “la Carmelita”, desde los orígenes, su llegada a territorio chileno y cómo pasa a convertirse en un símbolo de unidad para los ejércitos patriotas durante el proceso y guerras de la Independencia.

Fecha: martes 9 de julio

Horario: 19:00 a 20:00 Hrs.

Modalidad: Online vía Zoom

ACTIVIDAD GRATUITA

Raúl La Torre

Historiador de la Universidad Gabriela Mistral y Magister en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad de los Andes, se ha desempeñado en el campo cultural como encargado de comunicaciones del Museo del Carmen de Maipú y colaborador de medios de comunicación en temas relacionados con historia y patrimonio. Actualmente es Coordinador de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de los Andes.

Detalles del evento

Área que organiza
Ciclos y Conferencias, Extensión

Lugar
Online vía zoom

Inicio
9 de julio de 2024, 19:00 hrs.

Término
9 de julio de 2024, 20:00 hrs.

INSCRÍBETE AQUÍ