Los Jardines de la Recoleta Dominica de Santiago tienen una historia vinculada al convento y la vida religiosa de la ciudad en tiempos coloniales.
Durante la época colonial y tal como ocurría en Europa, en esos tiempos, los jardines servían para el cultivo de hierbas medicinales. Con el paso del tiempo y la construcción del nuevo Claustro en 1886 -actual edificio que alberga el centro cultural- nace el patio principal que hoy conocemos, manteniendo la línea de diseño tradicional de la época, con arbustos recortados, árboles de floración exuberantes como los Magnolios, propios del paisajismo del siglo XIX. También la Palma Chilena ocupa un rol importante como representante de nuestra flora y como hito dentro de este jardín, acompañada de otros grandes arboles como las Araucarias introducidas.
Este espacio desconecta de la ruidosa ciudad, entre el canto de aves y la frescura de su jardín invitan a transportarse en el tiempo y experimentar la paz y tranquilidad vinculado con un espacio de espiritualidad.
La invitación es recorrer estos jardines junto con visitar La iglesia, Museo de Artes Decorativas y Biblioteca Patrimonial pudiendo disfruta de la exhibición de la Exposición Internacional de Ilustración Botánica ASBA Chile 2025 bajo el tema “Plantas Navitas de uso ancestral y actual” donde a través de esta expresión de arte y ciencia te conectamos con nuestro patrimonio natural.
VALOR: $8.000 por persona* (adultos y niños
*Incluye transporte ida y vuelta desde el Campus UANDES