Miércoles 19 de Marzo de 2025

Académicos fortalecen redes internacionales en estadías de investigación

Varios académicos han participado recientemente en estadías de investigación en el extranjero, contribuyendo al desarrollo de sus proyectos y al fortalecimiento de redes internacionales. Estas experiencias les han permitido avanzar en sus estudios, intercambiar ideas con otros investigadores y colaborar en futuras publicaciones.

En enero, el profesor y decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, José Luis Widow, realizó una estadía de investigación en la Universidad de Notre Dame, en Indiana, Estados Unidos. Lo acompañaron profesores de su facultad, investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales y del Instituto de Estudios de la Sociedad, además de alumnos del Doctorado en Filosofía y académicos de universidades de Chile, México, Perú y Argentina. La instancia fue organizada por el de Nicola Center for Ethics and Culture y el Jacques Maritain Center de la Universidad de Notre Dame, donde los participantes sostuvieron reuniones académicas y establecieron vínculos de colaboración.

En la biblioteca del Jacques Maritain Center participaron José Luis Widow; Catalina Echevarría (Universidad Panamericana, México); Matías Petersen (decano de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador de Signos, Universidad de los Andes, Chile); Daniel Mansuy (director del Centro Signos, Universidad de los Andes, Chile); Isabel Lemaitre (Centro de Estudios Generales y alumna del Doctorado en Filosofía, Universidad de los Andes, Chile); Sofía Posleman (Universidad Austral, Argentina); Yurixhi Gallardo (Universidad Panamericana, México); Jorge Gaete (ISME e investigador de la Escuela de Educación, Universidad de los Andes, Chile); María Pía Chirinos (Universidad de Piura, Perú); Alberto Ross (Universidad Panamericana, México); Gonzalo Letelier (Universidad Finis Terrae, Chile) y Claudio Alvarado (Instituto de Estudios de la Sociedad y alumno del Doctorado en Filosofía, Universidad de los Andes, Chile). También estuvo presente Catalina Vial, profesora de la Pontificia Università della Santa Croce, en Roma, Italia. En las dependencias del de Nicola Center for Ethics and Culture se sumaron Jennifer Martin, directora del centro, y Margaret McManaway, Senior Associate Director.

En febrero de 2025, el profesor Patricio Domínguez llevó a cabo una estadía de investigación en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Durante dos semanas, se reunió con profesores de estudios clásicos para analizar sus últimas publicaciones sobre la amistad en el mundo antiguo y explorar proyectos de traducción de filosofía romana, con un enfoque en textos de Cicerón y Séneca.

Asimismo, la profesora Gabriela Rossi realizó una estadía de tres meses en la Munich School of Ancient Philosophy (MUSAΦ) de la Ludwig-Maximilians-Universität en Múnich, Alemania, gracias a una beca de la Fundación Alexander von Humboldt para Investigadores Experimentados. Durante este período, finalizó la redacción de notas y la introducción de su traducción de Refutaciones sofísticas de Aristóteles, avanzó en la investigación para un libro sobre metodología aristotélica y estableció vínculos con académicos del centro. Estas colaboraciones han dado lugar a futuros proyectos de publicación conjunta e invitaciones a congresos internacionales.