Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Escuela de Obstetricia realiza proyecto de acercamiento al acompañamiento en embarazos vulnerables

Con el objetivo de promover en los alumnos de 3er año de la carrera de Obstetricia el cuidado de la vida del que esta por nacer desde la concepción, otorgando herramientas que les permitan comprender la importancia de establecer espacios de acompañamiento efectivos en la atención a pacientes en situación de embarazos inesperados y/o vulnerables, es que nace proyecto titulado “Acercamiento al Acompañamiento en Embarazo vulnerables” que se desarrolla gracias a fondos otorgados por el concurso CIIMA 2022.

Este proyecto de innovación surge principalmente desde la necesidad de darle coherencia y consecuencia a uno de nuestros principales propósitos en la formación de matronas que es el sello humanizado y enfoque biopsicosocial y espiritual declarado en el perfil de egreso de la carrera de Obstetricia y Puericultura. Con el propósito de acercar a nuestras estudiantes a las diversas realidades que experimenta una mujer que cursa una gestación en riesgo psicosocial, favoreciendo que las alumnas puedan conocer directamente las iniciativas que existen en la actualidad para apoyar y acompañar a la mujer en casos de embarazos inesperados y/o vulnerables”, comenta Jacqueline Segovia, académica de la Escuela de Obstetricia UANDES.

Para lograr los objetivos las alumnas han visitado Fundaciones que se dedican a realizar acompañamiento a mujeres que viven embarazos vulnerables. Han visitado la Fundación Nacerán en Huechuraba, la Fundación APEM en Santiago Centro y CAME en Las Condes. En estas instancias, las estudiantes han podido interactuar con los equipos que trabajan y entregan servicios voluntarios, conociendo la misión y visión de cada institución, así como el funcionamiento para lograr brindar el apoyo y contención que las pacientes necesitan.

Jacqueline comenta que “la mayor contribución de este proyecto es el generar conciencia en nuestras alumnas sobre la realidad que experimentan muchas mujeres que se ven enfrentadas a una gestación inesperada y/o vulnerable, donde la mayoría de las veces las circunstancias psicosociales gatillan en ellas el pensamiento de no continuar con su embarazo. Es aquí donde las Fundaciones con sus equipos de apoyo acogen a la mujer y la contienen, respetándola y entregando la ayuda necesaria para que en ese espacio de contención pueda decidir como continuar”.

Finalmente, la profesora de Obstetricia cuenta que “la mayoría de las mujeres que son acompañadas efectivamente siguen con su gestación y en esto es crucial el rol de la matrona como profesional que conoce el proceso y se vincula con la gestante promoviendo su bienestar y el de su hijo/a. Además, se contribuye formando futuras matronas que cuentan con competencias técnicas como habilidades blandas, que brindan atención integral y humanizada a todas sus pacientes y que buscan promover el cuidado de la vida de la madre y su hijo”.