Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 23 de Abril de 2025
Los estudiantes de Ingeniería Civil UANDES, José Antonio Correa y Emilio Fauré, junto al alumno de la misma carrera en la Universidad Católica, Vicente Larraín, ganaron el primer lugar del Foro Universitario UNIV Roma, realizado en Italia el 15 de abril.
Los jóvenes presentaron el proyecto ‘Manos que Cuidan’, el cual busca visibilizar el rol de los cuidadores de personas mayores y con el premio obtenido esperan asegurar la continuidad del proyecto.
José Antonio Correa explica que ‘Manos que Cuidan’ surgió a partir de la preocupación por la escasa visibilidad y atención que reciben los cuidadores de adultos mayores, personas con discapacidad y quienes requieren cuidados especiales. “Si bien muchas políticas públicas se centran justamente en estas personas, pocas se detienen a mirar a quienes están detrás de su bienestar: los cuidadores. Aquellas manos silenciosas e invisibles que acompañan día a día, muchas veces sin reconocimiento ni apoyo. Nuestro proyecto busca precisamente darles visibilidad, ofrecerles ayuda concreta, apoyo emocional, y también generar oportunidades de crecimiento y desarrollo personal y comunitario”, detalla.
‘Manos que Cuidan’ está pensado para ejecutarse en distintas etapas. En una primera instancia, y después de haber recibido una guía de fundaciones como la Teletón, los estudiantes establecieron una alianza con la Fundación Las Rosas, gracias a la cual recibieron capacitación, asesoría técnica y una certificación en los “Lineamientos técnicos sobre el cuidado de personas en situación de dependencia severa y el abordaje respetuoso de sus cuidadores”.
Con esta formación como base, durante el verano pasado los jóvenes participaron en el operativo Operaciones Llaima, una iniciativa que se desarrolla en la comuna de Vilcún, región de la Araucanía, y que entrega apoyo en áreas como oftalmología, odontología, banco de ropa, entre otros. “Allí implementamos una versión piloto de nuestro proyecto. A través del trabajo en terreno y en coordinación con el CESFAM de Cajón, conocimos a las familias con las que comenzaríamos a colaborar, siempre con su consentimiento y compromiso previo”, detalla José Antonio.
“El impacto positivo de esta primera intervención, a pesar del corto tiempo, fue muy significativo. Tanto así, que profesionales de la Fundación Las Rosas, motivados por la experiencia, se ofrecieron voluntariamente para realizar visitas periódicas durante el año a las familias atendidas. Entre los especialistas que ya han participado se encuentran psicólogos, geriatras, enfermeros y terapeutas ocupacionales. Su labor ha sido fundamental para guiar y apoyar tanto a los cuidadores como a las personas en situación de dependencia”, agrega.
Tras aproximadamente ocho meses de preparación, lo implementamos beneficiando a alrededor de 25 familias. Actualmente, continúa activo y tenemos planes concretos para prolongarlo durante todo el año, con grandes expectativas de extender su ejecución en la comuna también el próximo año. José Antonio Correa indica que parte del premio recibido (1.500 euros) cubrirá diversos gastos operativos y logísticos necesarios para mantener y ampliar el impacto del trabajo realizado en la comunidad.
Sobre Univ Forum
Univ Forum convocó en Roma a estudiantes universitarios de los cinco continentes, para confrontar de manera constructiva algunos temas de mayor importancia en el mundo juvenil y de la sociedad actual.
Finalmente, el estudiante de Ingeniería Civil y jefe de la Pastoral de Alumnos UANDES, José Antonio Correa comenta que la idea de presentar el proyecto en el encuentro UNIV Forum 2025 nació en la residencia universitaria y centro cultural Alborada donde viven los tres integrantes del equipo. “Fue allí donde se nos incentivó a participar en esta iniciativa internacional. La motivación fue creciendo entre nosotros hasta que decidimos formalizar nuestra participación. Así, ganamos la instancia nacional del concurso y posteriormente tuvimos el honor de presentar la ponencia a nivel internacional en Roma”, agrega.