Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 27 de Marzo de 2025
El estudio no solo arroja luz sobre posibles distorsiones en el sistema de avalúos, sino que también abre el debate sobre la transparencia en los procesos tributarios
Estudio del ESE Business School evidenció cómo la orientación política de los alcaldes podría estar influyendo en los avalúos fiscales de propiedades no comerciales. Los investigadores Felipe Aldunate, Santiago Truffa y Cristóbal Díaz, compararon municipios con elecciones altamente competitivas, buscando descubrir posibles sesgos políticos en las tasaciones.
Los resultados revelan que, en ciertos casos, las tasaciones de propiedades aumentan significativamente más en municipios liderados por alcaldes de una orientación política específica, en comparación con otros municipios. Este efecto no se explica completamente por variaciones en los precios de mercado ni por las características intrínsecas de las propiedades, lo que destaca el potencial rol de la administración municipal en la evolución de los impuestos locales.
El estudio no solo arroja luz sobre posibles distorsiones en el sistema de avalúos, sino que también abre el debate sobre la transparencia en los procesos tributarios, sugiere la necesidad de mecanismos de control más rigurosos e invita a repensar los criterios técnicos de tasación municipal
La investigación fue financiada por el proyecto Fondecyt de Iniciación Número 11200010, logrando un importante hito académico con la aceptación del paper titulado: ¿Do political parties matter for property taxes? en la prestigiosa revista científica PLOS ONE.