Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 26 de Marzo de 2025
El pasado jueves 20 de agosto, la Universidad de los Andes, junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Central y el Data Observatory (DO), realizaron el lanzamiento de la “Estrategia para la Implementación de una Política de Datos FAIR en Chile”. Este documento tiene como objetivo establecer estándares para la gestión eficiente de datos, apoyando la investigación, la toma de decisiones y el desarrollo de políticas públicas.
En el evento estuvieron presentes actores del ámbito público, privado y académico, quienes destacaron la relevancia de los principios FAIR (Encontrabilidad, Accesibilidad, Interoperabilidad y Reusabilidad) para fomentar la ciencia abierta y la colaboración en el ecosistema de datos en Chile.
El documento contó con la participación como coautores de Ingrid Díaz, Axcel Catalán y Max Koelbl, de la Dirección de Biblioteca. En esta línea, Carolina Melo, directora de Biblioteca UANDES, destacó el aporte de la institución y anunció la creación de un consorcio FAIR, además de mesas técnicas de trabajo y talleres de capacitación para la implementación de estos principios.
“La investigación y la innovación están en el centro del desarrollo del país, y es esencial contar con una estrategia sólida de datos, ya que estos son el lenguaje del conocimiento, la ciencia, el desarrollo y la innovación”, afirmó.
Este esfuerzo conjunto busca establecer mecanismos para facilitar la interoperabilidad y reutilización de datos entre entidades, promoviendo la transparencia y el acceso equitativo a la información. Además, la Agencia Nacional de Desarrollo e Investigación (ANID) ha respaldado este esfuerzo como un primer paso hacia la creación de una política de datos unificada en Chile.
Uno de los principales desafíos en la implementación de los principios FAIR es la concientización sobre la correcta gestión de los datos y su impacto en el avance de la ciencia y la tecnología. En este sentido, la Universidad de los Andes ha asumido un rol activo en la formación y capacitación de académicos e investigadores, promoviendo la adopción de estos principios en proyectos de investigación y en la administración de datos científicos.
A través de este esfuerzo conjunto, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la gestión responsable y colaborativa de los datos, contribuyendo al avance de la ciencia y el conocimiento en el país, y consolidando su rol en el desarrollo de estrategias que permitan una mejor gobernanza de los datos en el ámbito académico y público.