Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 8 de Abril de 2025
La jornada, liderada por Macarena Díaz, jefa de Vinculación con el Medio, junto a los representantes de VcM de las distintas unidades académicas, dio inicio al trabajo colaborativo de 2025 con la realización de la Mesa XXXII de Vinculación con el Medio. El encuentro permitió avanzar en el desarrollo estratégico de esta área clave para la Universidad de los Andes.
Uno de los principales temas a tratar en la jornada fue el lanzamiento del Fondo de Incentivo de Vinculación con el Medio, concurso abierto para el desarrollo de iniciativas que contribuyan a la sociedad. Recordemos que, en este, pueden participar los estudiantes de pre y postgrado, académicos, administrativos de la Universidad, ESE Business School, Centro de Salud San Bernardo y Clínica Universidad de los Andes.
Posteriormente, se conversó sobre el Plan de Vinculación con el Medio 2025-2026, estableciendo los lineamientos y objetivos que orientarán las acciones en esta materia durante el año. Se destaca la relevancia
de avanzar en una planificación institucional que responda a las prioridades definidas por las unidades. Estos planes representan un paso clave hacia una gestión más estratégica, coherente y de contribución con la sociedad.
En este marco, también se reforzó la necesidad de mantener un registro oportuno y sistemático de las iniciativas a través de la plataforma SharePoint, como parte de una gestión integral que permita consolidar información, hacer seguimiento y evaluar el real aporte de cada acción.
El encuentro concluyó con un espacio de conversación e intercambio de experiencias, donde los asistentes compartieron buenas prácticas y desafíos en la implementación de sus iniciativas. Este diálogo permitió fortalecer el trabajo conjunto entre las distintas unidades académicas y reafirmar el compromiso de la Universidad de los Andes con una Vinculación con el Medio.
La Vinculación con el Medio en la UANDES se concibe como una relación bidireccional con el entorno, tanto a nivel nacional como internacional, que permite identificar necesidades y desarrollar soluciones conjuntas con la sociedad. En línea con su Misión Institucional, la Universidad busca construir puentes entre sus audiencias externas e internas, asegurando una contribución concreta, medible y transformadora.