Jueves 24 de Abril de 2025

Profesor Ricardo Cubas expone en congreso internacional sobre modernidad católica en la Universidad de Notre Dame

El académico participó en el congreso con una ponencia sobre el giro progresista de las universidades católicas de Chile y Perú en la década de 1960

El profesor asociado del Instituto de Historia de la Universidad de los Andes, Ricardo Cubas Ramacciotti, participó como ponente en el congreso internacional Catholic Modernity in the Americas: Land, Culture, Politics, realizado entre el 10 y el 12 de abril de 2025 en la University of Notre Dame (South Bend, Indiana, EE.UU.). La actividad se enmarcó en la conmemoración del 50° aniversario del prestigioso Cushwa Center for the Study of American Catholicism, institución líder a nivel mundial en el estudio histórico del catolicismo.

Invitado por el comité organizador del evento, el profesor Cubas integró el panel Progressivism and Catholic Education, coordinado por el académico Tony Oleck. Su participación se concretó tras la aceptación de una propuesta académica vinculada a sus líneas de investigación sobre la relación entre Iglesia, universidad y poder político en América Latina.

Durante el congreso, el profesor presentó la ponencia titulada “Revolutionizing Confessional Higher Education: The Buga Meeting and the Progressive Turn of the Catholic Universities of Chile and Peru (1967–1975)”. En ella, analizó el impacto del Encuentro de Buga de 1967 —organizado por el CELAM— en los procesos de reforma de las universidades católicas de Santiago de Chile y Lima. El estudio abordó los efectos del contexto político de la época en ambos países, considerando el quiebre provocado por el golpe de Estado en Chile y las reformas impulsadas por el régimen de Velasco Alvarado en Perú.

“La participación en este congreso representó una oportunidad excepcional de intercambio académico en torno a las transformaciones del catolicismo en las Américas durante la segunda mitad del siglo XX. El enfoque interdisciplinario y el nivel de los participantes favorecieron un diálogo en un contexto institucional de referencia mundial.”, señaló el académico.

La instancia reunió a destacados especialistas como José Casanova, autor de Public Religions in the Modern World, y William Cavanaugh, director del Center for World Catholicism and Intercultural Theology (DePaul University), quien presentó su más reciente libro, The Uses of Idolatry.

Durante su estadía en Notre Dame, el profesor Cubas estrechó vínculos con académicos de DePaul University, Boston College, University of Toronto y Fordham, entre otras instituciones, lo que abre posibilidades de futuras colaboraciones.



¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?