Viernes 17 de Mayo de 2024

Profesores se reúnen para colaborar en investigación en docencia

Su objetivo es conocer más y mejor los procesos de enseñanza-aprendizaje; evaluación del aprendizaje; y currículo y experiencia Universitaria.

El más reciente Encuentro de Investigación en Educación, coordinado por las direcciones de Docencia e Investigación, reunió a 40 académicos UANDES interesados en potenciar y trabajar en conjunto la investigación en esta área, en relación con tres tópicos principales: enseñanza-aprendizaje; evaluación del aprendizaje; y currículo y experiencia Universitaria.

Según su área de interés, los académicos se reunieron a compartir experiencias -quienes ya investigan acerca del tema- y expectativas -quienes quieren empezar a hacerlo-, bajo el desafío común de entregar una mejor formación a los estudiantes de hoy, logrando que aprendan de manera más profunda y duradera.

Ellos mismos se plantearon el desafío de trabajar de manera interdisciplinaria y periódica para promover la investigación en educación y poder llevar esos resultados a la sala de clases, con el apoyo de la Dirección de Docencia.

Participación en RENIDES

Durante el encuentro, la jefa de Innovación y Tecnología, Marianne Berkhoff, dio a conocer oficialmente que la Universidad de los Andes se sumó a la Red Nacional de Investigación de la Docencia en Educación Superior, RENIDES, liderada por la Universidad del Maule a través de un Fondo de Desarrollo Institucional del Mineduc, con el propósito de compartir, articular y desarrollar acciones conjuntas para promover la investigación sobre la docencia en educación superior y contribuir con la mejora de las prácticas pedagógicas en las IES.

A través de esta red, quedó abierta la invitación a los profesores para que participen en el Congreso RENIDES, que se desarrollará el 16 y 17 de enero de 2025, en la Universidad de Atacama – en formato híbrido-, presentando dos tipos de investigación: de desarrollo académico y de investigación de las disciplinas.