Martes 18 de Junio de 2024

Proyecto Pewün ganó Fondo de Incentivo de Vinculación con el Medio

La alumna de Ingeniería Comercial, Cecilia Cortés-Monroy, lidera el proyecto social que busca revitalizar la fe en la juventud.

De izq. a der.: Constanza Crestuzzo, Emilia Welkner, Fernando Davanzo, Dominga Quijada y Cecilia Cortés-Monroy.
De izq. a der.: Constanza Crestuzzo, Emilia Welkner, Fernando Davanzo, Dominga Quijada y Cecilia Cortés-Monroy.

La alumna de segundo año de Ingeniería Comercial UANDES, Cecilia Cortés-Monroy, participa en el proyecto social-católico Pewün, que ganó recientemente el concurso del Fondo de Incentivo de Vinculación con el Medio 2024 de nuestra casa de estudios.  El reconocimiento es un apoyo al proyecto, que logra conectar, servir y generar valor para la sociedad y nuestra comunidad bajo el “Compromiso UANDES”. El premio consistió en $400.000 y se utilizará en la realización de un curso certificado de liderazgo pastoral.

“Pewün busca revitalizar la fe en la juventud a través de la Jornada Diocesana de la Juventud (JDJ), evento que imita el modelo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), realizando una reunión masiva, una vez al año, con jóvenes en San Bernardo. La JDJ dura cuatro días y los asistentes tienen la opción de alojar en el lugar o ir por el día. En el encuentro se realizan distintas actividades de formación y recreación para acercarse en comunidad a la Iglesia. Durante el año, Pewün organiza un programa de formación interna enfocado en el ejemplo y la humildad, y convivencias con los jóvenes para no perder el contacto y continuar con el camino espiritual”, detalla la estudiante que lidera el proyecto.

El equipo está formado por 12 alumnos de Derecho, Medicina, Pedagogía Básica, Administración de Servicios, Ingeniería Civil e Informática. En el papel de voluntarios participan jóvenes de entre 18 a 25 años de cualquier universidad y en el rol de participantes son jóvenes de octavo a tercero medio de la diócesis de San Bernardo.

“La idea de la creación de Pewün surgió en Capellanía, queríamos formar una iniciativa que pudiera iniciar procesos (un brote) a nivel diocesano, encaminados a revitalizar la fe en la juventud. Ahí se origina el nombre del proyecto, ya que en mapudungún, Pewün significa brotar”, comenta Cecilia, quien también ha participado en Forjadores en invierno de 2023 como voluntaria y actualmente es parte del equipo para invierno de Aclara, un proyecto laico de la UANDES.