Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 15 de Abril de 2025
El pasado 10 de abril se realizó la presentación de cierre del proyecto Fondef IDeA I+D liderado por Javier Enrione, junto a Dolores Busso, ambos investigadores de la Facultad de Medicina. El objetivo del proyecto fue desarrollar un suplemento alimentario funcional a partir de péptidos fraccionados de quínoa, orientado a la prevención de la diabetes mellitus gestacional (DMG).
Durante la jornada se expusieron los principales avances científicos y tecnológicos del proyecto, que incluyó desde la estandarización del procesamiento de la semilla hasta pruebas de bioactividad en modelos animales. El prototipo desarrollado se posiciona como una alternativa natural y prometedora para complementar el tratamiento dietario de mujeres embarazadas con intolerancia a la glucosa, reduciendo potencialmente la necesidad de tratamientos farmacológicos invasivos.
Los resultados obtenidos demuestran el potencial de la quínoa como fuente de ingredientes funcionales, capaces de modular el metabolismo de la glucosa y prevenir complicaciones asociadas a la DMG, tanto en la madre como en el feto. Este proyecto, que combina investigación aplicada, innovación y salud pública, refuerza el compromiso de la Universidad de los Andes con el desarrollo de soluciones sustentables con impacto real en la calidad de vida de las personas.