- Portales de búsqueda
- Bases de datos
- Revistas / e-Books
- Prensa y sitios de interés
- Herramientas de aprendizaje
- Apoyo a la investigación
- Salas de estudio
- Noticias Biblioteca
- ¿Necesitas ayuda?
Accesos rápidos
Novedades
![]() | ![]() Base de datos con acceso a colecciones de legislación, jurisprudencia judicial y administrativa, así como doctrina chilena. ➖ | ||||
![]() | ![]() Base de datos de información legal con contenidos de legislación y jurisprudencia actualizada procedente de fuentes oficiales. Contiene además libros y revistas. Acceso a vLex Chile y vLex Global. ➖ | ||||
![]() | ![]() Base de datos de jurisprudencia, legislación, doctrina, gacetas, formularios (tributario y aduanero, financiero, laboral y privado) y esquemas (privado, laboral, tributario y aduanero). ➖ | ||||
![]() | ![]() Portal jurídico, especializado en derecho anglosajón. Constituido por revistas, textos legislativos, jurisprudencia y libros electrónicos. Acceso a 33 bases de datos. ➖ | ||||
![]() | ![]() eLibro.net es un sitio web que ofrece lectura de libros digitales de diversas editoriales universidades y bibliotecas. ➖ | ||||
![]() | ![]() Esta colección incluye publicaciones de AALL como AALL Spectrum, American Association of Law Libraries Newsletter, American Association of Law Libraries President’s Newsletter, entre otras. ➖ | ||||
![]() | ![]() Esta colección contiene publicaciones de la AALS, tales como: Directorio de profesores de derecho de la AALS, Manual de la AALS, Asociación de facultades de derecho estadounidenses. entre otras. ➖ | ||||
![]() | ![]() Scopus es una base de datos bibliográfica (referencial) que incluye resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. ➖ | ||||
![]() | ![]() BEIC es un programa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ACS Web Editions, Anual Reviews; Nature Academic Collection; Science Megazine; Oxford Academic Journals; Springer; Wiley-Blackwell. ➖ | ||||
![]() | ![]() Dialnet es un portal de difusión de la producción científica hispana especializado en ciencias humanas y sociales. Su base de datos, de acceso libre, fue creada por la Universidad de La Rioja (España). ➖ | ||||
![]() | ![]() JSTOR es una base de datos multidiciplinar que reúne más de 12 millones de documentos, repartidos entre artículos de revistas. ➖ | ||||
![]() | ![]() DOAJ (Directorio de revistas de acceso abierto) se lanzó en 2003 con 300 revistas de acceso abierto. En la actualidad, este índice independiente contiene casi 17500 revistas de acceso abierto revisadas por pares. ➖ | ||||
![]() | ![]() Es una Biblioteca virtual para Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal. Proporciona acceso completo a una colección de revistas científicas de distintos países que están vinculados a este proyecto. ➖ | ||||
![]() | ![]() Herramienta objetiva y sistemática para evaluar en forma crítica las principales publicaciones del mundo publicados y recogidos en la Web of Science. ➖ | ||||
![]() | ![]() Base de datos de libros electrónicos, principalmente en inglés. Lectura para usuario individual. ➖ |
Revistas Principales
eBooks y libros más usados
Prensa
“Revisa las condiciones de consulta en la sección de Prensa en línea”.
Sitios de interés
![]() | Contraloría General de La República En el sitio web de la Contraloría General de la República se encuentra disponible material sobre Legislación, Jurisprudencia y Normativa Contable de libre acceso. |
![]() | Diario Oficial Versión completa de acceso abierto al Diario Oficial del día, Índice Mensual de normas publicadas. |
![]() | Biblioteca del Congreso Nacional de Chile La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) es un servicio común del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, cuya misión es apoyar a la comunidad parlamentaria en el ejercicio de sus funciones. |
![]() | SII organismo responsable de la administración tributaria de los impuestos internos, y en el ejercicio de su rol aportador de recursos al Estado para el financiamiento de inversiones sociales que se realizan en beneficio de la comunidad. |
![]() | Biblioteca Digital Mundial Esta colección contiene materiales del patrimonio cultural recopilados durante el proyecto Biblioteca Digital Mundial (WDL). |
![]() | Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) La OMPI es la principal fuente de datos en el mundo sobre el sistema de propiedad intelectual (PI), así como sobre estudios empíricos, informes y datos sobre PI. |
![]() | Internet Archive Biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software. |
![]() | Poder Judicial de Chile El sitio web oficial del Poder Judicial de Chile ofrece información sobre leyes, jurisprudencia, y otros recursos legales relevantes para los estudiantes y profesionales del derecho en Chile. |
![]() | Colegio de Abogados de Chile Este sitio proporciona información sobre eventos, publicaciones y recursos para abogados en Chile. |
![]() | Gallica Bibliotecas digitales de acceso gratuito en internet. Permite el acceso a todo tipo de documentos: impresos (libros, prensa y revistas) en modo imagen y en modo texto, manuscritos, documentos sonoros, documentos iconográficos, mapas y planos, vídeos. |
![]() | Organización de Estados Americanos (OEA) La OEA ofrece información sobre legislación, políticas y eventos relacionados con el derecho en los países de América, incluido Chile. |
![]() | LexLatin Este portal ofrece noticias y análisis sobre desarrollos legales en América Latina, incluido Chile. |
![]() | Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) Este centro de investigación ofrece estudios, informes y recursos sobre reformas judiciales y acceso a la justicia en América Latina, incluyendo Chile. |
![]() | Organización de las Naciones Unidas (ONU) El sitio web de la ONU ofrece acceso a tratados internacionales, informes legales y otros recursos útiles para estudiar el derecho internacional. |
![]() | Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP) Esta organización ofrece información sobre derecho penal internacional y actividades relacionadas, que pueden ser de interés para estudiantes y profesionales del derecho en Chile. |
Estas herramientas fueron seleccionadas para ayudar a los estudiantes a mejorar su proceso de aprendizaje y adquisición de conocimientos.
Herramientas IA para estudiantes
Las herramientas de inteligencia artificial (IA) ofrecen numerosos beneficios para los estudiantes universitarios en diferentes aspectos de su aprendizaje y desarrollo. Aquí tienes algunas que pueden ser útiles:
Wolfram Alpha
Motor de conocimiento computacional basado en inteligencia artificial. Proporciona respuestas a preguntas basadas en datos y conocimientos de diversas áreas, como matemáticas, física, química, historia y ciencias entre otros.
Synthesia.io
Herramienta de inteligencia artificial que permite crear y personalizar videos generados por IA. Utiliza tecnologías de síntesis de voz y generación de imágenes para crear videos realistas en los que un personaje virtual puede hablar y actuar como si fuera una persona.
Herramientas para mapas conceptuales

MindMeister
Herramienta gratuita que te permite crear mapas conceptuales y organizar tus ideas de manera visual. Ofrece una interfaz sencilla y funcionalidades como adjuntar archivos y trabajar en colaboración.

Wisemapping
Herramienta en línea gratuita y en español que te permite crear mapas conceptuales de manera sencilla.
Ofrece funciones básicas para crear, editar y compartir tus mapas.
Herramientas para creación de presentaciones

Google Slides
Google Slides: Herramienta de presentaciones en línea proporcionada por Google. Permite crear, editar y colaborar en presentaciones de forma sencilla. Además, ofrece una amplia variedad de plantillas.

SlideCamp:
Plataforma en línea que te permite crear y gestionar presentaciones de forma eficiente. Ofrece una biblioteca de plantillas y una interfaz intuitiva para crear diapositivas de manera rápida. SlideCamp tiene una versión gratuita.
Herramientas para tomar de notas

Microsoft OneNote
Es una aplicación de toma de notas de Microsoft que te permite crear, organizar y sincronizar notas en diferentes dispositivos. Puedes agregar texto, imágenes, audios y archivos adjuntos a tus notas, y también permite la colaboración.

Google Keep
Herramienta de notas simple pero efectiva proporcionada por Google. Permite crear notas rápidas, listas de tareas, agregar imágenes y grabaciones de voz. Las notas se sincronizan automáticamente con tu cuenta de Google.

Simplenote
Herramienta minimalista de toma de notas que se enfoca en la simplicidad y la facilidad de uso. Puedes tomar notas de texto sin formato, organizarlas con etiquetas y realizar búsquedas rápidas. Simplenote se sincroniza.
Bancos de imágenes sin derechos de autor
Ciclo de investigación científica

Búsqueda de Información
Búsqueda de Información

Publicación y difusión
Publicación y difusión
Análisis de Información
Análisis de Información

Proceso de escritura
Proceso de escritura
Herramientas:

Talleres
APA Academic Writer
El objetivo de este taller es apoyar a los estudiantes a través del proceso de redacción de trabajos en cursos que requieren APA
Acceda a disponibilidad completa aquí

Alta convocatoria en taller sobre Scopus AI organizado por Biblioteca UANDES
Martes 8 de Abril de 2025
Biblioteca recibe valiosa donación de archivos históricos por parte del Instituto de Historia
Viernes 4 de Abril de 2025
Experto en IA y en ciencia de datos visita la UANDES
Viernes 4 de Abril de 2025
La UANDES contribuye a la implementación de la Política de Datos FAIR en Chile
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Experta en manejo de datos FAIR de Notre Dame visita la Biblioteca UANDES
Viernes 21 de Marzo de 2025
UANDES avanza en Ciencia Abierta con nuevo plan de capacitación y repositorios institucionales
Viernes 7 de Marzo de 2025
Webinar Data Observatory dio a conocer el impacto de los datos abiertos en la investigación
Jueves 30 de Enero de 2025
Primer Comité de Institucionalización 2025 da a conocer diseño de investigaciones
Viernes 10 de Enero de 2025Francisco Carneiro Martínez
Contacto:
Mesón de atención referencia, 2do piso Biblioteca,
Universidad de los Andes.
📞 +56 2 2618 1592
📧 fcarneiro@uandes.cl
Te puedo asesorar en:
- Búsquedas efectivas en bases de datos
- Herramientas de investigación
- Herramientas de aprendizaje
- Ciencia abierta
- Creación de ORCID
- Estilos de citación
- Derechos de autor
- Informe de productividad académica
- Selección de revistas para publicar
- Competencias digitales
- Portales de búsqueda
- Bases de datos
- Revistas / e-Books
- Prensa y sitios de interés
- Herramientas de aprendizaje
- Apoyo a la investigación
- Salas de estudio
- Noticias Biblioteca
- ¿Necesitas ayuda?
Accesos rápidos
Novedades
![]() Base de datos con acceso a colecciones de legislación, jurisprudencia judicial y administrativa, así como doctrina chilena. ➖ | ||||
![]() Base de datos de información legal con contenidos de legislación y jurisprudencia actualizada procedente de fuentes oficiales. Contiene además libros y revistas. Acceso a vLex Chile y vLex Global. ➖ | ||||
![]() Base de datos de jurisprudencia, legislación, doctrina, gacetas, formularios (tributario y aduanero, financiero, laboral y privado) y esquemas (privado, laboral, tributario y aduanero). ➖ | ||||
![]() Portal jurídico, especializado en derecho anglosajón. Constituido por revistas, textos legislativos, jurisprudencia y libros electrónicos. Acceso a 33 bases de datos. ➖ | ||||
![]() eLibro.net es un sitio web que ofrece lectura de libros digitales de diversas editoriales universidades y bibliotecas. ➖ | ||||
![]() Esta colección incluye publicaciones de AALL como AALL Spectrum, American Association of Law Libraries Newsletter, American Association of Law Libraries President’s Newsletter, entre otras. ➖ | ||||
![]() Esta colección contiene publicaciones de la AALS, tales como: Directorio de profesores de derecho de la AALS, Manual de la AALS, Asociación de facultades de derecho estadounidenses. entre otras. ➖ | ||||
![]() Scopus es una base de datos bibliográfica (referencial) que incluye resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. ➖ | ||||
![]() BEIC es un programa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ACS Web Editions, Anual Reviews; Nature Academic Collection; Science Megazine; Oxford Academic Journals; Springer; Wiley-Blackwell. ➖ | ||||
![]() Dialnet es un portal de difusión de la producción científica hispana especializado en ciencias humanas y sociales. Su base de datos, de acceso libre, fue creada por la Universidad de La Rioja (España). ➖ | ||||
![]() JSTOR es una base de datos multidiciplinar que reúne más de 12 millones de documentos, repartidos entre artículos de revistas. ➖ | ||||
![]() DOAJ (Directorio de revistas de acceso abierto) se lanzó en 2003 con 300 revistas de acceso abierto. En la actualidad, este índice independiente contiene casi 17500 revistas de acceso abierto revisadas por pares. ➖ | ||||
![]() Es una Biblioteca virtual para Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal. Proporciona acceso completo a una colección de revistas científicas de distintos países que están vinculados a este proyecto. ➖ | ||||
![]() Herramienta objetiva y sistemática para evaluar en forma crítica las principales publicaciones del mundo publicados y recogidos en la Web of Science. ➖ | ||||
![]() Base de datos de libros electrónicos, principalmente en inglés. Lectura para usuario individual. ➖ |
Revistas Principales
eBooks y libros más usados
Prensa
“Revisa las condiciones de consulta en la sección de Prensa en línea”.
Sitios de interés
Contraloría General de La República En el sitio web de la Contraloría General de la República se encuentra disponible material sobre Legislación, Jurisprudencia y Normativa Contable de libre acceso. |
Diario Oficial Versión completa de acceso abierto al Diario Oficial del día, Índice Mensual de normas publicadas. |
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) es un servicio común del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, cuya misión es apoyar a la comunidad parlamentaria en el ejercicio de sus funciones. |
SII organismo responsable de la administración tributaria de los impuestos internos, y en el ejercicio de su rol aportador de recursos al Estado para el financiamiento de inversiones sociales que se realizan en beneficio de la comunidad. |
Biblioteca Digital Mundial Esta colección contiene materiales del patrimonio cultural recopilados durante el proyecto Biblioteca Digital Mundial (WDL). |
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) La OMPI es la principal fuente de datos en el mundo sobre el sistema de propiedad intelectual (PI), así como sobre estudios empíricos, informes y datos sobre PI. |
Internet Archive Biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software. |
Poder Judicial de Chile El sitio web oficial del Poder Judicial de Chile ofrece información sobre leyes, jurisprudencia, y otros recursos legales relevantes para los estudiantes y profesionales del derecho en Chile. |
Colegio de Abogados de Chile Este sitio proporciona información sobre eventos, publicaciones y recursos para abogados en Chile. |
Gallica Bibliotecas digitales de acceso gratuito en internet. Permite el acceso a todo tipo de documentos: impresos (libros, prensa y revistas) en modo imagen y en modo texto, manuscritos, documentos sonoros, documentos iconográficos, mapas y planos, vídeos. |
Organización de Estados Americanos (OEA) La OEA ofrece información sobre legislación, políticas y eventos relacionados con el derecho en los países de América, incluido Chile. |
LexLatin Este portal ofrece noticias y análisis sobre desarrollos legales en América Latina, incluido Chile. |
Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) Este centro de investigación ofrece estudios, informes y recursos sobre reformas judiciales y acceso a la justicia en América Latina, incluyendo Chile. |
Organización de las Naciones Unidas (ONU) El sitio web de la ONU ofrece acceso a tratados internacionales, informes legales y otros recursos útiles para estudiar el derecho internacional. |
Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP) Esta organización ofrece información sobre derecho penal internacional y actividades relacionadas, que pueden ser de interés para estudiantes y profesionales del derecho en Chile. |
Estas herramientas fueron seleccionadas para ayudar a los estudiantes a mejorar su proceso de aprendizaje y adquisición de conocimientos.
Herramientas IA para estudiantes
Las herramientas de inteligencia artificial (IA) ofrecen numerosos beneficios para los estudiantes universitarios en diferentes aspectos de su aprendizaje y desarrollo. Aquí tienes algunas que pueden ser útiles:
Wolfram Alpha
Motor de conocimiento computacional basado en inteligencia artificial. Proporciona respuestas a preguntas basadas en datos y conocimientos de diversas áreas, como matemáticas, física, química, historia y ciencias entre otros.
Synthesia.io
Herramienta de inteligencia artificial que permite crear y personalizar videos generados por IA. Utiliza tecnologías de síntesis de voz y generación de imágenes para crear videos realistas en los que un personaje virtual puede hablar y actuar como si fuera una persona.
Herramientas para mapas conceptuales

MindMeister
Herramienta gratuita que te permite crear mapas conceptuales y organizar tus ideas de manera visual. Ofrece una interfaz sencilla y funcionalidades como adjuntar archivos y trabajar en colaboración.

Wisemapping
Herramienta en línea gratuita y en español que te permite crear mapas conceptuales de manera sencilla.
Ofrece funciones básicas para crear, editar y compartir tus mapas.
Herramientas para creación de presentaciones

Google Slides
Google Slides: Herramienta de presentaciones en línea proporcionada por Google. Permite crear, editar y colaborar en presentaciones de forma sencilla. Además, ofrece una amplia variedad de plantillas.

SlideCamp:
Plataforma en línea que te permite crear y gestionar presentaciones de forma eficiente. Ofrece una biblioteca de plantillas y una interfaz intuitiva para crear diapositivas de manera rápida. SlideCamp tiene una versión gratuita.
Herramientas para tomar de notas

Microsoft OneNote
Es una aplicación de toma de notas de Microsoft que te permite crear, organizar y sincronizar notas en diferentes dispositivos. Puedes agregar texto, imágenes, audios y archivos adjuntos a tus notas, y también permite la colaboración.

Google Keep
Herramienta de notas simple pero efectiva proporcionada por Google. Permite crear notas rápidas, listas de tareas, agregar imágenes y grabaciones de voz. Las notas se sincronizan automáticamente con tu cuenta de Google.

Simplenote
Herramienta minimalista de toma de notas que se enfoca en la simplicidad y la facilidad de uso. Puedes tomar notas de texto sin formato, organizarlas con etiquetas y realizar búsquedas rápidas. Simplenote se sincroniza.
Bancos de imágenes sin derechos de autor
Ciclo de investigación científica
Búsqueda de Información
Búsqueda de Información
Publicación y difusión
Publicación y difusión
Análisis de Información
Análisis de Información
Proceso de escritura
Proceso de escritura
Herramientas:
Talleres
APA Academic Writer
El objetivo de este taller es apoyar a los estudiantes a través del proceso de redacción de trabajos en cursos que requieren APA
Acceda a disponibilidad completa aquí

Alta convocatoria en taller sobre Scopus AI organizado por Biblioteca UANDES
Martes 8 de Abril de 2025
Biblioteca recibe valiosa donación de archivos históricos por parte del Instituto de Historia
Viernes 4 de Abril de 2025
Experto en IA y en ciencia de datos visita la UANDES
Viernes 4 de Abril de 2025
La UANDES contribuye a la implementación de la Política de Datos FAIR en Chile
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Experta en manejo de datos FAIR de Notre Dame visita la Biblioteca UANDES
Viernes 21 de Marzo de 2025
UANDES avanza en Ciencia Abierta con nuevo plan de capacitación y repositorios institucionales
Viernes 7 de Marzo de 2025
Webinar Data Observatory dio a conocer el impacto de los datos abiertos en la investigación
Jueves 30 de Enero de 2025
Primer Comité de Institucionalización 2025 da a conocer diseño de investigaciones
Viernes 10 de Enero de 2025Francisco Carneiro Martínez
Contacto:
Mesón de atención referencia, 2do piso Biblioteca,
Universidad de los Andes.
📞 +56 2 2618 1592
📧 fcarneiro@uandes.cl
Te puedo asesorar en:
- Búsquedas efectivas en bases de datos
- Herramientas de investigación
- Herramientas de aprendizaje
- Ciencia abierta
- Creación de ORCID
- Estilos de citación
- Derechos de autor
- Informe de productividad académica
- Selección de revistas para publicar
- Competencias digitales
Síguenos en nuestras redes