- Portales de búsqueda
- Bases de datos
- Revistas / e-Books
- Prensa y sitios de interés
- Herramientas de aprendizaje
- Apoyo a la investigación
- Salas de estudio
- Noticias Biblioteca
- ¿Necesitas ayuda?
Accesos rápidos
Novedades
![]() | ![]() Elsevier Freedom Collection es un servicio que ofrece acceso al texto completo de alrededor de dos mil 300 publicaciones periódicas en las áreas científica, médica y técnica pertenecientes al Grupo Elsevier. ➖ |
![]() | ![]() Acceso a la versión semanal en línea de Nature Magazine; una de las publicaciones científicas más apreciadas por la comunidad de investigadores debido al alto factor de impacto de sus artículos. ➖ |
![]() | ![]() A través de esta editorial se accede a la base de datos Wiley Online Library, una colección de revistas multidisciplinarias que incluye publicaciones vía BEIC a 1.200 títulos. ➖ |
![]() | ![]() Colección de 332 publicaciones periódicas a texto completo. Humanidades, ciencias sociales, leyes, ciencias de la vida. ➖ |
![]() | ![]() La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca 1.349 publicaciones periódicas. El rango disciplinario de la colección incluye ciencia, medicina y tecnología. ➖ |
![]() | ![]() Base de datos en el área de los negocios y la economía, que incluye cerca de 8000 revistas activas en texto completo, de las cuales alrededor de 3500 son revisadas por pares. ➖ |
![]() | ![]() Es una base de datos de información científica especializada en medicina, física, química, economía, educación y otros campos. ➖ |
![]() | ![]() Es una Biblioteca virtual para Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal. Proporciona acceso completo a una colección de revistas. ➖ |
![]() | ![]() JSTOR es una base de datos multidiciplinar que reúne más de 12 millones de documentos, repartidos entre artículos de revistas. ➖ |
![]() | ![]() Textos completos de artículos de revistas de ciencias exactas; ciencias naturales; ciencias sociales y humanidades. ➖ |
![]() | ![]() Dialnet es un portal de difusión de la producción científica hispana especializado en ciencias humanas y sociales. Su base de datos, de acceso libre, fue creada por la Universidad de La Rioja (España). ➖ |
![]() | ![]() Scopus es una base de datos bibliográfica (referencial) que incluye resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. ➖ |
![]() | ![]() Plataforma web que recoge las referencias de más de 33.000 de las principales publicaciones científicas de Ciencia y Tecnología, Artes y Humanidades. ➖ |
![]() | ![]() Base de datos académica de carácter multidisciplinar, con especial cobertura en las Ciencias Sociales, indiza unas 14.000. ➖ |
![]() | ![]() Base de datos que ofrece acceso a más de 1400 revistas en español y portugués en texto completo, cubriendo una amplia gama de disciplinas. ➖ |
![]() | ![]() Incluye registros bibliográficos que cubren áreas esenciales relacionadas con los recursos humanos, como gestión de recursos humanos. ➖ |
![]() | ![]() Base de datos que permite acceder a publicaciones en texto completo de cerca de 100 periódicos regionales del área. ➖ |
![]() | ![]() RePEc es una base de datos bibliográfica de documentos, artículos de revistas, libros, capítulos de libros y componentes de software en economía y ciencias afines. ➖ |
Revistas Principales
eBooks y libros más usados
Prensa
“Revisa las condiciones de consulta en la sección de Prensa en línea”.
Sitios de interes
![]() | The Chronicle Desde 1989. También incluye noticias diarias, columnas de consejos, listados de trabajos actuales y foros de discusión. Brinda acceso a texto completo a los últimos números de Chronicle of Higher Education. |
![]() | América Economía Desde 1986 Revista América Economía analiza los negocios, la economía y las finanzas de América Latina. Actualmente, es editada mensualmente en español y portugués. |
![]() | Publicaciones Banco Mundial El sitio de Documentos e Informes (D&R) es un mecanismo oficial de divulgación de los informes preparados por el Grupo Banco Mundial. El repositorio contiene documentos e informes oficiales, los cuales se encuentran a disposición del público. |
![]() | Bloomberg Business Week Revista semanal de negocios publicada por Bloomberg L.P. Revista empresarial enfocada a las grandes empresas, que recopila datos de empresas y los muestra en forma pública, que se refiere a negocios y a muchas otras cosas. |
![]() | Boletín Mensual – Banco Central de Chile Contiene estadísticas de los principales indicadores de actividad y empleo, información monetaria y financiera, precios y salarios, e información contenida en encuestas de expectativas económicas en Chile. |
Estas herramientas fueron seleccionadas para ayudar a los estudiantes a mejorar su proceso de aprendizaje y adquisición de conocimientos.
Herramientas IA para estudiantes
Las herramientas de inteligencia artificial (IA) ofrecen numerosos beneficios para los estudiantes universitarios en diferentes aspectos de su aprendizaje y desarrollo. Aquí tienes algunas que pueden ser útiles:
Wolfram Alpha
Motor de conocimiento computacional basado en inteligencia artificial. Proporciona respuestas a preguntas basadas en datos y conocimientos de diversas áreas, como matemáticas, física, química, historia y ciencias entre otros.
Synthesia.io
Herramienta de inteligencia artificial que permite crear y personalizar videos generados por IA. Utiliza tecnologías de síntesis de voz y generación de imágenes para crear videos realistas en los que un personaje virtual puede hablar y actuar como si fuera una persona.
Herramientas para mapas conceptuales

MindMeister
Herramienta gratuita que te permite crear mapas conceptuales y organizar tus ideas de manera visual. Ofrece una interfaz sencilla y funcionalidades como adjuntar archivos y trabajar en colaboración.

Wisemapping
Herramienta en línea gratuita y en español que te permite crear mapas conceptuales de manera sencilla.
Ofrece funciones básicas para crear, editar y compartir tus mapas.
Herramientas para creación de presentaciones

Google Slides
Google Slides: Herramienta de presentaciones en línea proporcionada por Google. Permite crear, editar y colaborar en presentaciones de forma sencilla. Además, ofrece una amplia variedad de plantillas.

SlideCamp:
Plataforma en línea que te permite crear y gestionar presentaciones de forma eficiente. Ofrece una biblioteca de plantillas y una interfaz intuitiva para crear diapositivas de manera rápida. SlideCamp tiene una versión gratuita.
Herramientas para tomar de notas

Microsoft OneNote
Es una aplicación de toma de notas de Microsoft que te permite crear, organizar y sincronizar notas en diferentes dispositivos. Puedes agregar texto, imágenes, audios y archivos adjuntos a tus notas, y también permite la colaboración.

Google Keep
Herramienta de notas simple pero efectiva proporcionada por Google. Permite crear notas rápidas, listas de tareas, agregar imágenes y grabaciones de voz. Las notas se sincronizan automáticamente con tu cuenta de Google.

Simplenote
Herramienta minimalista de toma de notas que se enfoca en la simplicidad y la facilidad de uso. Puedes tomar notas de texto sin formato, organizarlas con etiquetas y realizar búsquedas rápidas. Simplenote se sincroniza.
Bancos de imágenes sin derechos de autor
Ciclo de investigación científica

Búsqueda de Información
Búsqueda de Información

Publicación y difusión
Publicación y difusión
Análisis de Información
Análisis de Información

Proceso de escritura
Proceso de escritura
Herramientas:

Talleres
APA Academic Writer
El objetivo de este taller es apoyar a los estudiantes a través del proceso de redacción de trabajos en cursos que requieren APA
Acceda a disponibilidad completa aquí

Webinar Data Observatory dio a conocer el impacto de los datos abiertos en la investigación

Primer Comité de Institucionalización 2025 da a conocer diseño de investigaciones

Lectura de verano: pide tus libros en Biblioteca y devuélvelos en marzo

Biblioteca UANDES participa en encuentro sobre gestión de datos abiertos en Chile

Participación UANDES en la presentación de la “Propuesta de Estrategia para una Política de Datos FAIR en Chile”

Seminario UANDES aborda ética, publicación científica y financiamiento en investigación con expertos internacionales

Ciencia Abierta UANDES realiza tres focus groups relacionados a la gestión de datos en la Universidad

Especialistas europeos en investigación y publicación científica expondrán en seminario
Stephanie Medina
Contacto:
Mesón de atención referencia, 2do piso Biblioteca,
Universidad de los Andes.
📞 +56226181416
📧 smedina@uandes.cl
Te puedo asesorar en:
- Búsquedas efectivas en bases de datos
- Herramientas de investigación
- Herramientas de aprendizaje
- Ciencia abierta
- Creación de ORCID
- Estilos de citación
- Derechos de autor
- Informe de productividad académica
- Selección de revistas para publicar
- Competencias digitales
- Portales de búsqueda
- Bases de datos
- Revistas / e-Books
- Prensa y sitios de interés
- Herramientas de aprendizaje
- Apoyo a la investigación
- Salas de estudio
- Noticias Biblioteca
- ¿Necesitas ayuda?
Accesos rápidos
Novedades
![]() Elsevier Freedom Collection es un servicio que ofrece acceso al texto completo de alrededor de dos mil 300 publicaciones periódicas en las áreas científica, médica y técnica pertenecientes al Grupo Elsevier. ➖ |
![]() Acceso a la versión semanal en línea de Nature Magazine; una de las publicaciones científicas más apreciadas por la comunidad de investigadores debido al alto factor de impacto de sus artículos. ➖ |
![]() A través de esta editorial se accede a la base de datos Wiley Online Library, una colección de revistas multidisciplinarias que incluye publicaciones vía BEIC a 1.200 títulos. ➖ |
![]() Colección de 332 publicaciones periódicas a texto completo. Humanidades, ciencias sociales, leyes, ciencias de la vida. ➖ |
![]() La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca 1.349 publicaciones periódicas. El rango disciplinario de la colección incluye ciencia, medicina y tecnología. ➖ |
![]() Base de datos en el área de los negocios y la economía, que incluye cerca de 8000 revistas activas en texto completo, de las cuales alrededor de 3500 son revisadas por pares. ➖ |
![]() Es una base de datos de información científica especializada en medicina, física, química, economía, educación y otros campos. ➖ |
![]() Es una Biblioteca virtual para Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal. Proporciona acceso completo a una colección de revistas. ➖ |
![]() JSTOR es una base de datos multidiciplinar que reúne más de 12 millones de documentos, repartidos entre artículos de revistas. ➖ |
![]() Textos completos de artículos de revistas de ciencias exactas; ciencias naturales; ciencias sociales y humanidades. ➖ |
![]() Dialnet es un portal de difusión de la producción científica hispana especializado en ciencias humanas y sociales. Su base de datos, de acceso libre, fue creada por la Universidad de La Rioja (España). ➖ |
![]() Scopus es una base de datos bibliográfica (referencial) que incluye resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. ➖ |
![]() Plataforma web que recoge las referencias de más de 33.000 de las principales publicaciones científicas de Ciencia y Tecnología, Artes y Humanidades. ➖ |
![]() Base de datos académica de carácter multidisciplinar, con especial cobertura en las Ciencias Sociales, indiza unas 14.000. ➖ |
![]() Base de datos que ofrece acceso a más de 1400 revistas en español y portugués en texto completo, cubriendo una amplia gama de disciplinas. ➖ |
![]() Incluye registros bibliográficos que cubren áreas esenciales relacionadas con los recursos humanos, como gestión de recursos humanos. ➖ |
![]() Base de datos que permite acceder a publicaciones en texto completo de cerca de 100 periódicos regionales del área. ➖ |
![]() RePEc es una base de datos bibliográfica de documentos, artículos de revistas, libros, capítulos de libros y componentes de software en economía y ciencias afines. ➖ |
Revistas Principales
eBooks y libros más usados
Prensa
“Revisa las condiciones de consulta en la sección de Prensa en línea”.
Sitios de interes
The Chronicle Desde 1989. También incluye noticias diarias, columnas de consejos, listados de trabajos actuales y foros de discusión. Brinda acceso a texto completo a los últimos números de Chronicle of Higher Education. |
América Economía Desde 1986 Revista América Economía analiza los negocios, la economía y las finanzas de América Latina. Actualmente, es editada mensualmente en español y portugués. |
Publicaciones Banco Mundial El sitio de Documentos e Informes (D&R) es un mecanismo oficial de divulgación de los informes preparados por el Grupo Banco Mundial. El repositorio contiene documentos e informes oficiales, los cuales se encuentran a disposición del público. |
Bloomberg Business Week Revista semanal de negocios publicada por Bloomberg L.P. Revista empresarial enfocada a las grandes empresas, que recopila datos de empresas y los muestra en forma pública, que se refiere a negocios y a muchas otras cosas. |
Boletín Mensual – Banco Central de Chile Contiene estadísticas de los principales indicadores de actividad y empleo, información monetaria y financiera, precios y salarios, e información contenida en encuestas de expectativas económicas en Chile. |
Estas herramientas fueron seleccionadas para ayudar a los estudiantes a mejorar su proceso de aprendizaje y adquisición de conocimientos.
Herramientas IA para estudiantes
Las herramientas de inteligencia artificial (IA) ofrecen numerosos beneficios para los estudiantes universitarios en diferentes aspectos de su aprendizaje y desarrollo. Aquí tienes algunas que pueden ser útiles:
Wolfram Alpha
Motor de conocimiento computacional basado en inteligencia artificial. Proporciona respuestas a preguntas basadas en datos y conocimientos de diversas áreas, como matemáticas, física, química, historia y ciencias entre otros.
Synthesia.io
Herramienta de inteligencia artificial que permite crear y personalizar videos generados por IA. Utiliza tecnologías de síntesis de voz y generación de imágenes para crear videos realistas en los que un personaje virtual puede hablar y actuar como si fuera una persona.
Herramientas para mapas conceptuales

MindMeister
Herramienta gratuita que te permite crear mapas conceptuales y organizar tus ideas de manera visual. Ofrece una interfaz sencilla y funcionalidades como adjuntar archivos y trabajar en colaboración.

Wisemapping
Herramienta en línea gratuita y en español que te permite crear mapas conceptuales de manera sencilla.
Ofrece funciones básicas para crear, editar y compartir tus mapas.
Herramientas para creación de presentaciones

Google Slides
Google Slides: Herramienta de presentaciones en línea proporcionada por Google. Permite crear, editar y colaborar en presentaciones de forma sencilla. Además, ofrece una amplia variedad de plantillas.

SlideCamp:
Plataforma en línea que te permite crear y gestionar presentaciones de forma eficiente. Ofrece una biblioteca de plantillas y una interfaz intuitiva para crear diapositivas de manera rápida. SlideCamp tiene una versión gratuita.
Herramientas para tomar de notas

Microsoft OneNote
Es una aplicación de toma de notas de Microsoft que te permite crear, organizar y sincronizar notas en diferentes dispositivos. Puedes agregar texto, imágenes, audios y archivos adjuntos a tus notas, y también permite la colaboración.

Google Keep
Herramienta de notas simple pero efectiva proporcionada por Google. Permite crear notas rápidas, listas de tareas, agregar imágenes y grabaciones de voz. Las notas se sincronizan automáticamente con tu cuenta de Google.

Simplenote
Herramienta minimalista de toma de notas que se enfoca en la simplicidad y la facilidad de uso. Puedes tomar notas de texto sin formato, organizarlas con etiquetas y realizar búsquedas rápidas. Simplenote se sincroniza.
Bancos de imágenes sin derechos de autor
Ciclo de investigación científica
Búsqueda de Información
Búsqueda de Información
Publicación y difusión
Publicación y difusión
Análisis de Información
Análisis de Información
Proceso de escritura
Proceso de escritura
Herramientas:
Talleres
APA Academic Writer
El objetivo de este taller es apoyar a los estudiantes a través del proceso de redacción de trabajos en cursos que requieren APA
Acceda a disponibilidad completa aquí

Webinar Data Observatory dio a conocer el impacto de los datos abiertos en la investigación

Primer Comité de Institucionalización 2025 da a conocer diseño de investigaciones

Lectura de verano: pide tus libros en Biblioteca y devuélvelos en marzo

Biblioteca UANDES participa en encuentro sobre gestión de datos abiertos en Chile

Participación UANDES en la presentación de la “Propuesta de Estrategia para una Política de Datos FAIR en Chile”

Seminario UANDES aborda ética, publicación científica y financiamiento en investigación con expertos internacionales

Ciencia Abierta UANDES realiza tres focus groups relacionados a la gestión de datos en la Universidad

Especialistas europeos en investigación y publicación científica expondrán en seminario
Stephanie Medina
Contacto:
Mesón de atención referencia, 2do piso Biblioteca,
Universidad de los Andes.
📞 +56226181416
📧 smedina@uandes.cl
Te puedo asesorar en:
- Búsquedas efectivas en bases de datos
- Herramientas de investigación
- Herramientas de aprendizaje
- Ciencia abierta
- Creación de ORCID
- Estilos de citación
- Derechos de autor
- Informe de productividad académica
- Selección de revistas para publicar
- Competencias digitales

Síguenos en nuestras redes