- Portales de búsqueda
- Bases de datos
- Revistas / e-Books
- Prensa y sitios de interés
- Herramientas de aprendizaje
- Apoyo a la investigación
- Salas de estudio
- Noticias Biblioteca
- ¿Necesitas ayuda?
Accesos rápidos
Novedades
![]() | ![]() Elsevier Freedom Collection es un servicio que ofrece acceso al texto completo de alrededor de dos mil 300 publicaciones periódicas en las áreas científica, médica y técnica pertenecientes al Grupo Elsevier. ➖ | ||||
![]() | ![]() Scopus es una base de datos bibliográfica (referencial) que incluye resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. Cubre diversas áreas incluyendo ciencias, tecnología, medicina y ciencias sociales. ➖ | ||||
![]() | ![]() La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca 1.349 publicaciones periódicas. El rango disciplinario de la colección incluye ciencia, medicina y tecnología. ➖ | ||||
![]() | ![]() A través de esta editorial se accede a la base de datos Wiley Online Library, una colección de revistas multidisciplinarias que incluye publicaciones vía BEIC a 1.200 títulos. ➖ | ||||
![]() | ![]() Base de datos de libros electrónicos, principalmente en inglés. Lectura para usuario individual. ➖ | ||||
![]() | ![]() ACS Publications es una división de la American Chemical Society (ACS) que ofrece a la comunidad científica revistas, libros electrónicos, programas científicos principalmente en el área de las ciencias químicas. ➖ | ||||
![]() | ![]() Base de datos a texto completo de artículos sobre el estado de la cuestión (reviews) en diferentes áreas de las ciencias biomédicas, físicas, sociales y otras (publicaciones especiales). ➖ | ||||
![]() | ![]() eLibro.net es un sitio web que ofrece lectura de libros digitales de diversas editoriales universidades y bibliotecas. ➖ | ||||
![]() | ![]() Colección de 332 publicaciones periódicas a texto completo. Humanidades, ciencias sociales, leyes, ciencias de la vida, matemáticas y ciencias físicas. ➖ | ||||
![]() | ![]() JSTOR es una base de datos multidiciplinar que reúne más de 12 millones de documentos, repartidos entre artículos de revistas, monografías y documentos primarios (fotografías, mapas, documentos históricos, etc…) ➖ | ||||
![]() | ![]() BEIC es un programa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ACS Web Editions, Anual Reviews; Nature Academic Collection; Science Megazine; Oxford Academic Journals; Springer; Wiley-Blackwell. ➖ | ||||
![]() | ![]() Plataforma web que recoge las referencias de más de 33.000 de las principales publicaciones científicas de Ciencia y Tecnología, Artes y Humanidades. ➖ | ||||
![]() | ![]() Base de datos bibliográfica gratuita que contiene 270.000 entradas para todas las publicaciones de la ASCE, incluidas revistas, actas de congresos, libros, normas, manuales, revistas y periódicos sobre todas las disciplinas de la ingeniería civil. La cobertura se remonta a 1872. ➖ | ||||
![]() | ![]() Textos completos de artículos de revistas de ciencias exactas; ciencias naturales; ciencias sociales y humanidades; publicados en América Latina y el Caribe; España y Portugal. ➖ | ||||
Revistas Principales
Ebooks y libros más usados
Prensa
“Revisa las condiciones de consulta en la sección de Prensa en línea”.
Sitios de interés
![]() | Asociación Chilena de Ingeniería Estructural Organización profesional que reúne a ingenieros estructurales en Chile. Su objetivo es promover el desarrollo y la difusión del conocimiento en el campo de la ingeniería estructural, así como fomentar la colaboración entre profesionales y la actualización en tecnologías y normativas relevantes para la seguridad y eficiencia de las estructuras en el país. |
![]() | Ministerio de Transporte y Comunicaciones Organismo gubernamental encargado de formular y ejecutar políticas, planes y programas en materia de transporte y telecomunicaciones en Chile. Su labor incluye la regulación, supervisión y promoción de la infraestructura y servicios de transporte terrestre, marítimo, aéreo y ferroviario, así como la gestión del espectro radioeléctrico y las telecomunicaciones en el país. |
![]() | GitHub GitHub es una plataforma de desarrollo colaborativo basada en Git que permite a los desarrolladores alojar, revisar y gestionar código, así como colaborar en proyectos de software. Ofrece herramientas para control de versiones, seguimiento de problemas y documentación, facilitando el trabajo en equipo y la implementación continua. |
![]() | Colegio de Ingenieros de Chile Institución que representa y agrupa a los ingenieros de todas las especialidades en Chile. Su misión incluye velar por el desarrollo y la promoción de la ingeniería en el país, así como promover la ética profesional, la formación continua y la participación activa en el desarrollo socioeconómico y tecnológico de Chile. |
![]() | Instituto de Ingenieros de Chile l Instituto de Ingenieros de Chile es una organización profesional fundada en 1888 que agrupa a ingenieros de diversas especialidades. Su objetivo es promover el desarrollo de la ingeniería en el país mediante la difusión de conocimientos técnicos, la investigación y la formación continua. Además, fomenta la ética profesional y la innovación tecnológica, contribuyendo al progreso económico y social de Chile. |
![]() | Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte Entidad que agrupa a profesionales e investigadores del ámbito del transporte en Chile. Su objetivo es promover el desarrollo de la ingeniería de transporte, fomentar la investigación y la aplicación de buenas prácticas en el diseño, gestión y operación de sistemas de transporte en el país. |
![]() | Internet Archive Biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software. |
Estas herramientas fueron seleccionadas para ayudar a los estudiantes a mejorar su proceso de aprendizaje y adquisición de conocimientos.
Herramientas IA para estudiantes
Las herramientas de inteligencia artificial (IA) ofrecen numerosos beneficios para los estudiantes universitarios en diferentes aspectos de su aprendizaje y desarrollo. Aquí tienes algunas que pueden ser útiles:
Wolfram Alpha
Motor de conocimiento computacional basado en inteligencia artificial. Proporciona respuestas a preguntas basadas en datos y conocimientos de diversas áreas, como matemáticas, física, química, historia y ciencias entre otros.
Synthesia.io
Herramienta de inteligencia artificial que permite crear y personalizar videos generados por IA. Utiliza tecnologías de síntesis de voz y generación de imágenes para crear videos realistas en los que un personaje virtual puede hablar y actuar como si fuera una persona.
Herramientas para mapas conceptuales

MindMeister
Herramienta gratuita que te permite crear mapas conceptuales y organizar tus ideas de manera visual. Ofrece una interfaz sencilla y funcionalidades como adjuntar archivos y trabajar en colaboración.

Wisemapping
Herramienta en línea gratuita y en español que te permite crear mapas conceptuales de manera sencilla.
Ofrece funciones básicas para crear, editar y compartir tus mapas.
Herramientas para creación de presentaciones

Google Slides
Google Slides: Herramienta de presentaciones en línea proporcionada por Google. Permite crear, editar y colaborar en presentaciones de forma sencilla. Además, ofrece una amplia variedad de plantillas.

SlideCamp:
Plataforma en línea que te permite crear y gestionar presentaciones de forma eficiente. Ofrece una biblioteca de plantillas y una interfaz intuitiva para crear diapositivas de manera rápida. SlideCamp tiene una versión gratuita.
Herramientas para tomar de notas

Microsoft OneNote
Es una aplicación de toma de notas de Microsoft que te permite crear, organizar y sincronizar notas en diferentes dispositivos. Puedes agregar texto, imágenes, audios y archivos adjuntos a tus notas, y también permite la colaboración.

Google Keep
Herramienta de notas simple pero efectiva proporcionada por Google. Permite crear notas rápidas, listas de tareas, agregar imágenes y grabaciones de voz. Las notas se sincronizan automáticamente con tu cuenta de Google.

Simplenote
Herramienta minimalista de toma de notas que se enfoca en la simplicidad y la facilidad de uso. Puedes tomar notas de texto sin formato, organizarlas con etiquetas y realizar búsquedas rápidas. Simplenote se sincroniza.
Bancos de imágenes sin derechos de autor
Ciclo de investigación científica

Búsqueda de Información
Búsqueda de Información

Publicación y difusión
Publicación y difusión
Análisis de Información
Análisis de Información

Proceso de escritura
Proceso de escritura
Herramientas:

🛠️ Talleres
APA Academic Writer
El objetivo de este taller es apoyar a los estudiantes a través del proceso de redacción de trabajos en cursos que requieren APA
Acceda a disponibilidad completa aquí

Webinar Data Observatory dio a conocer el impacto de los datos abiertos en la investigación
Jueves 30 de Enero de 2025
Primer Comité de Institucionalización 2025 da a conocer diseño de investigaciones
Viernes 10 de Enero de 2025
Lectura de verano: pide tus libros en Biblioteca y devuélvelos en marzo
Viernes 3 de Enero de 2025
Biblioteca UANDES participa en encuentro sobre gestión de datos abiertos en Chile
Lunes 23 de Diciembre de 2024
Participación UANDES en la presentación de la “Propuesta de Estrategia para una Política de Datos FAIR en Chile”
Miércoles 18 de Diciembre de 2024
Seminario UANDES aborda ética, publicación científica y financiamiento en investigación con expertos internacionales
Lunes 9 de Diciembre de 2024
Ciencia Abierta UANDES realiza tres focus groups relacionados a la gestión de datos en la Universidad
Lunes 2 de Diciembre de 2024
Especialistas europeos en investigación y publicación científica expondrán en seminario
Viernes 22 de Noviembre de 2024Stephanie Medina
Contacto:
Mesón de atención referencia, 2do piso Biblioteca,
Universidad de los Andes.
📞 +56226181416
📧 smedina@uandes.cl
Te puedo asesorar en:
- Búsquedas efectivas en bases de datos
- Herramientas de investigación
- Herramientas de aprendizaje
- Ciencia abierta
- Creación de ORCID
- Estilos de citación
- Derechos de autor
- Informe de productividad académica
- Selección de revistas para publicar
- Competencias digitales
- Portales de búsqueda
- Bases de datos
- Revistas / e-Books
- Prensa y sitios de interés
- Herramientas de aprendizaje
- Apoyo a la investigación
- Salas de estudio
- Noticias Biblioteca
- ¿Necesitas ayuda?
Accesos rápidos
Novedades
![]() Elsevier Freedom Collection es un servicio que ofrece acceso al texto completo de alrededor de dos mil 300 publicaciones periódicas en las áreas científica, médica y técnica pertenecientes al Grupo Elsevier. ➖ | ||||
![]() Scopus es una base de datos bibliográfica (referencial) que incluye resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. Cubre diversas áreas incluyendo ciencias, tecnología, medicina y ciencias sociales. ➖ | ||||
![]() La colección Springer incluida en el Programa BEIC abarca 1.349 publicaciones periódicas. El rango disciplinario de la colección incluye ciencia, medicina y tecnología. ➖ | ||||
![]() A través de esta editorial se accede a la base de datos Wiley Online Library, una colección de revistas multidisciplinarias que incluye publicaciones vía BEIC a 1.200 títulos. ➖ | ||||
![]() Base de datos de libros electrónicos, principalmente en inglés. Lectura para usuario individual. ➖ | ||||
![]() ACS Publications es una división de la American Chemical Society (ACS) que ofrece a la comunidad científica revistas, libros electrónicos, programas científicos principalmente en el área de las ciencias químicas. ➖ | ||||
![]() Base de datos a texto completo de artículos sobre el estado de la cuestión (reviews) en diferentes áreas de las ciencias biomédicas, físicas, sociales y otras (publicaciones especiales). ➖ | ||||
![]() eLibro.net es un sitio web que ofrece lectura de libros digitales de diversas editoriales universidades y bibliotecas. ➖ | ||||
![]() Colección de 332 publicaciones periódicas a texto completo. Humanidades, ciencias sociales, leyes, ciencias de la vida, matemáticas y ciencias físicas. ➖ | ||||
![]() JSTOR es una base de datos multidiciplinar que reúne más de 12 millones de documentos, repartidos entre artículos de revistas, monografías y documentos primarios (fotografías, mapas, documentos históricos, etc…) ➖ | ||||
![]() BEIC es un programa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ACS Web Editions, Anual Reviews; Nature Academic Collection; Science Megazine; Oxford Academic Journals; Springer; Wiley-Blackwell. ➖ | ||||
![]() Plataforma web que recoge las referencias de más de 33.000 de las principales publicaciones científicas de Ciencia y Tecnología, Artes y Humanidades. ➖ | ||||
![]() Base de datos bibliográfica gratuita que contiene 270.000 entradas para todas las publicaciones de la ASCE, incluidas revistas, actas de congresos, libros, normas, manuales, revistas y periódicos sobre todas las disciplinas de la ingeniería civil. La cobertura se remonta a 1872. ➖ | ||||
![]() Textos completos de artículos de revistas de ciencias exactas; ciencias naturales; ciencias sociales y humanidades; publicados en América Latina y el Caribe; España y Portugal. ➖ | ||||
Revistas Principales
Ebooks y libros más usados
Prensa
“Revisa las condiciones de consulta en la sección de Prensa en línea”.
Sitios de interés
![]() | Asociación Chilena de Ingeniería Estructural Organización profesional que reúne a ingenieros estructurales en Chile. Su objetivo es promover el desarrollo y la difusión del conocimiento en el campo de la ingeniería estructural, así como fomentar la colaboración entre profesionales y la actualización en tecnologías y normativas relevantes para la seguridad y eficiencia de las estructuras en el país. |
![]() | Ministerio de Transporte y Comunicaciones Organismo gubernamental encargado de formular y ejecutar políticas, planes y programas en materia de transporte y telecomunicaciones en Chile. Su labor incluye la regulación, supervisión y promoción de la infraestructura y servicios de transporte terrestre, marítimo, aéreo y ferroviario, así como la gestión del espectro radioeléctrico y las telecomunicaciones en el país. |
![]() | GitHub GitHub es una plataforma de desarrollo colaborativo basada en Git que permite a los desarrolladores alojar, revisar y gestionar código, así como colaborar en proyectos de software. Ofrece herramientas para control de versiones, seguimiento de problemas y documentación, facilitando el trabajo en equipo y la implementación continua. |
![]() | Colegio de Ingenieros de Chile Institución que representa y agrupa a los ingenieros de todas las especialidades en Chile. Su misión incluye velar por el desarrollo y la promoción de la ingeniería en el país, así como promover la ética profesional, la formación continua y la participación activa en el desarrollo socioeconómico y tecnológico de Chile. |
![]() | Instituto de Ingenieros de Chile l Instituto de Ingenieros de Chile es una organización profesional fundada en 1888 que agrupa a ingenieros de diversas especialidades. Su objetivo es promover el desarrollo de la ingeniería en el país mediante la difusión de conocimientos técnicos, la investigación y la formación continua. Además, fomenta la ética profesional y la innovación tecnológica, contribuyendo al progreso económico y social de Chile. |
![]() | Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte Entidad que agrupa a profesionales e investigadores del ámbito del transporte en Chile. Su objetivo es promover el desarrollo de la ingeniería de transporte, fomentar la investigación y la aplicación de buenas prácticas en el diseño, gestión y operación de sistemas de transporte en el país. |
![]() | Internet Archive Biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software. |
Estas herramientas fueron seleccionadas para ayudar a los estudiantes a mejorar su proceso de aprendizaje y adquisición de conocimientos.
Herramientas IA para estudiantes
Las herramientas de inteligencia artificial (IA) ofrecen numerosos beneficios para los estudiantes universitarios en diferentes aspectos de su aprendizaje y desarrollo. Aquí tienes algunas que pueden ser útiles:
Wolfram Alpha
Motor de conocimiento computacional basado en inteligencia artificial. Proporciona respuestas a preguntas basadas en datos y conocimientos de diversas áreas, como matemáticas, física, química, historia y ciencias entre otros.
Synthesia.io
Herramienta de inteligencia artificial que permite crear y personalizar videos generados por IA. Utiliza tecnologías de síntesis de voz y generación de imágenes para crear videos realistas en los que un personaje virtual puede hablar y actuar como si fuera una persona.
Herramientas para mapas conceptuales

MindMeister
Herramienta gratuita que te permite crear mapas conceptuales y organizar tus ideas de manera visual. Ofrece una interfaz sencilla y funcionalidades como adjuntar archivos y trabajar en colaboración.

Wisemapping
Herramienta en línea gratuita y en español que te permite crear mapas conceptuales de manera sencilla.
Ofrece funciones básicas para crear, editar y compartir tus mapas.
Herramientas para creación de presentaciones

Google Slides
Google Slides: Herramienta de presentaciones en línea proporcionada por Google. Permite crear, editar y colaborar en presentaciones de forma sencilla. Además, ofrece una amplia variedad de plantillas.

SlideCamp:
Plataforma en línea que te permite crear y gestionar presentaciones de forma eficiente. Ofrece una biblioteca de plantillas y una interfaz intuitiva para crear diapositivas de manera rápida. SlideCamp tiene una versión gratuita.
Herramientas para tomar de notas

Microsoft OneNote
Es una aplicación de toma de notas de Microsoft que te permite crear, organizar y sincronizar notas en diferentes dispositivos. Puedes agregar texto, imágenes, audios y archivos adjuntos a tus notas, y también permite la colaboración.

Google Keep
Herramienta de notas simple pero efectiva proporcionada por Google. Permite crear notas rápidas, listas de tareas, agregar imágenes y grabaciones de voz. Las notas se sincronizan automáticamente con tu cuenta de Google.

Simplenote
Herramienta minimalista de toma de notas que se enfoca en la simplicidad y la facilidad de uso. Puedes tomar notas de texto sin formato, organizarlas con etiquetas y realizar búsquedas rápidas. Simplenote se sincroniza.
Bancos de imágenes sin derechos de autor
Ciclo de investigación científica
Búsqueda de Información
Búsqueda de Información
Publicación y difusión
Publicación y difusión
Análisis de Información
Análisis de Información
Proceso de escritura
Proceso de escritura
Herramientas:
Talleres
APA Academic Writer
El objetivo de este taller es apoyar a los estudiantes a través del proceso de redacción de trabajos en cursos que requieren APA
Acceda a disponibilidad completa aquí

Webinar Data Observatory dio a conocer el impacto de los datos abiertos en la investigación
Jueves 30 de Enero de 2025
Primer Comité de Institucionalización 2025 da a conocer diseño de investigaciones
Viernes 10 de Enero de 2025
Lectura de verano: pide tus libros en Biblioteca y devuélvelos en marzo
Viernes 3 de Enero de 2025
Biblioteca UANDES participa en encuentro sobre gestión de datos abiertos en Chile
Lunes 23 de Diciembre de 2024Stephanie Medina
Contacto:
Mesón de atención referencia, 2do piso Biblioteca,
Universidad de los Andes.
📞 +56226181416
📧 smedina@uandes.cl
Te puedo asesorar en:
- Búsquedas efectivas en bases de datos
- Herramientas de investigación
- Herramientas de aprendizaje
- Ciencia abierta
- Creación de ORCID
- Estilos de citación
- Derechos de autor
- Informe de productividad académica
- Selección de revistas para publicar
- Competencias digitales
Síguenos en nuestras redes